Los ingresos vinculados a la actividad turística crecieron un 2,7% en junio
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El sector turístico y de viajes registró un superávit de 11.140,8 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone una caída leve del 0,9% con respecto a los 11.248,8 millones de euros alcanzados de enero a junio de 2009, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
Este resultado fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 16.554,5 millones de euros, un 0,3% más, y de unos pagos que sumaron 5.413,7 millones de euros, un 2,9% más, frente a los 5.253,1 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
En junio, el sector turístico y de viajes registró un superávit de 2.638,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,5% con respecto a los 2.597,9 millones de euros alcanzados el mismo mes de 2009.
En el sexto mes del año, los ingresos de la actividad turística alcanzaron los 3.846,1 millones de euros, un 2,7% más, mientras que los pagos sumaron 1.207,4 millones de euros, un 5,3% más.
La balanza del sector servicios registró un superávit de 10.534,6 millones de euros hasta junio, cifra un 2,7% inferior a los 10.832,8 millones registrados en el mismo periodo de 2009. Por su parte, el saldo negativo de los otros servicios aumentó un 45,7%, hasta 606,2 millones de euros.
CIERTA RECUPERACION HASTA JULIO, PERO NO EN PRECIOS.
La evolución de estos datos reflejarían síntomas de que el sector turístico aguanta el chaparrón y va en camino de una cierta recuperación, según constatan los datos avanzados de julio.
España recibió un 4,5% más de turistas extranjeros en julio, hasta cerca de siete millones, el mayor incremento registrado desde mayo de 2008, aunque en el periodo acumulado, de enero a julio, llegaron al país 30 millones de turistas extranjeros, un 0,4% menos.
El gasto total de los turistas extranjeros que visitaron España en julio se incrementó un 3,7%, hasta los 6.334 millones de euros, el tercer incremento mensual consecutivo. De enero a julio, el gasto aumentó un 0,9%, aunque el gasto medio por turista creció un 1,4%, hasta un promedio de 906 euros. El gasto diario por visitante se elevó un 3,5%, hasta 96 euros.
Por otro lado, los hoteles españoles registraron en julio un aumento del 7,2% de las pernoctaciones, hasta 35,1 millones, mientras que los precios bajaron un 0,8% y ya acumulan 20 meses consecutivos a la baja.
La estancia media se situó en julio en 3,7 pernoctaciones por viajero, lo que representa un descenso del 1,4% respecto a igual mes de 2009.
Por su parte, las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 16,6 millones el pasado mes de julio, un 3,6% más que hace un año. En los siete primeros meses acumulan un aumento del 0,3%frente al mismo periodo de 2009. Los precios en apartamentos suben un 0,8 en julio y los de las casas rurales caen un 2,3%.
En cuanto a los desplazamientos internos, los españoles redujeron un 9,1 sus viajes en julio, hasta los 15,6 millones de viajes, y un 5,9% en los siete primeros meses.
Relacionados
- El PSOE afirma que "todo el esfuerzo turístico regional recae en los empresarios del sector"
- El PP presentará una iniciativa para pedir al Gobierno que aplique el IVA superreducido en el sector turístico
- El sector turístico urge a que se solucione el problema
- El Rey recibe a Mesquida para examinar la evolución del sector turístico
- Madrid lidera la ocupación en el sector turístico