Economía

Economía/PGE.- PNV admite conversaciones permanentes con el PSOE, pero dice que aún no ha empezado la negociación

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El portavoz en asuntos económicos del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, ha admitido "conversaciones permanentes" con el PSOE con vistas a la tramitación de los Presupuestos Generales de 2011, pero ha recalcado que aún no se puede hablar de negociaciones pues no hay datos concretos sobre la mesa.

"Conversaciones ha habido siempre y las habrá. Con discreción, y algunas se conocerán, otras no, pero lo importante es estar ahí", agregó, en alusión al encuentro que mantuvieron el presidente de su partido Iñigo Urkullu y los ministros José Blanco y Alfredo Pérez Rubalcaba.

Sobre la mesa, según explicó, estarán las políticas activas y otras transferencias para "ahondar más en el autogobierno y afrontar mejor la situación de crisis". "Las políticas activas creo que es una transferencia que se ha ejemplificado y que está ahí sobre la mesa", detalló.

En declaraciones a Radio Nacional recogidas por Europa Press, el dirigente del PNV ha mostrado la disposición de su partido a llegar a un acuerdo para los Presupuestos, pues ya ha aprobado cinco con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. "Si somos capaces de aprobar éste es porque entendemos que las contrapartidas y lo que conseguimos es positivo, vamos a trabajar para que lleguemos a un acuerdo", ha indicado.

ACUERDO BUENO TAMBIEN PARA EL LEHENDAKARI.

Sobre las declaraciones del lehendakari, Patxi López, en las que subrayaba que el principal negociador de las políticas activas de empleo era el Gobierno vasco, Azpiazu ha manifestado que "defienden" los intereses de Euskadi. "Tenemos una idea de lo que tiene que tener las políticas activas y esperamos que el Gobierno de López entienda que eso es positivo", ha señalado.

"Queremos el máximo autogobierno, las máximas competencias y los máximos recursos en esa competencia para el Gobierno vasco" y, a su juicio, entre todos "llegaremos a un acuerdo satisfactorio para el Gobierno vasco, para Zapatero y para el PNV, y en definitiva para Euskadi".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky