El Estado registró un déficit de 25.774 millones de euros entre enero y julio, el 2,44% del PIB, frente al saldo negativo de 49.801 millones registrado en el mismo periodo de 2009, lo que supone una reducción del 48,2%, según una nota del Ministerio de Economía y Hacienda.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Este resultado fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 103.673 millones de euros, un 3,8% menos, y unos ingresos de 77.899 millones, un 34,4% más.
En términos de caja, una metodología contable que anota los ingresos y pagos que efectivamente se han realizado, el déficit del Estado ascendió a 29.681 millones de euros en los siete primeros meses del año, frente al saldo negativo de 50.946 millones registrado en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos impositivos crecieron por quinto mes consecutivo al aumentar un 14% gracias a las medidas de consolidación fiscal aprobadas por el Gobierno y a la estabilización de la situación económica. En concreto, destaca la recaudación por IVA, que creció un 42,2% el mismo mes que entró en vigor el incremento de este impuesto.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés ganó 369 millones en 2009, un 1,5% menos, y redujo sus ventas un 5,8%
- Economía/Laboral.- La plantilla de la Seguridad Social se redujo en 621 personas en 2009 para ahorrar gastos
- Economía/Laboral.- La plantilla de la Seguridad Social se redujo en 621 personas en 2009 para ahorrar gastos