MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha considerado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "es capaz" de aumentar otra vez el presupuesto para 2011 un 17 por ciento "con tal de no convocar elecciones" anticipadas.
En una entrevista a Antena 3, recogida por Europa Press, Aguirre fue preguntada por si piensa que Zapatero adelantará los comicios si no logra cerrar los presupuestos para el año que viene. En este punto, ha precisado que, según la Ley, si un Gobierno no consigue aprobar las cuentas públicas, puede prorrogarlas un año más.
Así, ha recordado que el presupuesto para 2010 ya subió un 17 por ciento y ha mencionado que, por ello, Zapatero fue apercibido por la canciller alemana Angela Merkel, el presidente de EE.UU., Barack Obama, o el Fondo Monetario Internacional.
"Le dijeron: 'Oye, que es que España está sufriendo la crisis mucho más que otros países, con paro del 20 por ciento, cuando la media de los países de la Unión no llega al 8 por ciento. Tienes que aplicar políticas presupuestarias en las que no te gastes más de lo que ingresas. Nadie piensa que podamos poner otro presupuesto que sube el 17 por ciento. Nadie lo piensa, pero no es descartable. Con tal de no convocar es capaz de hacerlo", ha sostenido.
En este contexto, ha precisado que "podría haber elecciones perfectamente en marzo", al tener que haber un espacio de 54 días entre los comicios, si se toman como referencia los autonómicos y municipales de mayo de 2011.
TIJERETAZO
Por otra parte, Aguirre se ha pronunciado sobre la posibilidad de un nuevo recorte en las prestaciones por desempleo, según publica hoy el diario ABC, y ha dicho que el asunto es "muy grave", al tiempo que ha recordado que Zapatero, "que dijo que no iba a hacer ningún recorte social, ha empezado diciendo que las pensiones, a pesar de que la ley obliga a que estén referenciadas a que suban de acuerdo al IPC, este año no iba a ser así".
Según el ABC, un trabajador que se ha quedado en el paro percibe el 70 por ciento de su base reguladora durante los primeros seis meses y después, hasta el final de la prestación, cobra el 60 por ciento de la citada base reguladora. La intención ahora es rebajar esos porcentajes hasta el 60 por ciento en los primeros 180 días y al 50 por ciento para el resto del periodo.
"Eso parece ser un globo sonda, pero si finalmente se consolida que se les quita a los parados el 10 por ciento a mi me parece realmente que han estado cotizando para tener una prestación por desempleo el día que lo pierdan. Me parece muy grave", ha mantenido la dirigente regional.
"NO ME RESIGNO"
En clave nacional y hablando de su partido, Aguirre ha vuelto a emplear la frase que usó antes del Congreso de Valencia en el que el líder del PP, Mariano Rajoy, salió reelegido, y ha dicho que no se resigna a ciertas cosas.
Tras negar que en aquella ocasión se presentara como una alternativa a Rajoy, la presidenta madrileña ha mantenido que "hay cosas" a las que no tienen que resignarse en el PP. "Lo dije entonces y lo digo ahora, como que para ganar unas elecciones tenga que participar poca gente. Tampoco creo que sea necesario no hablar de determinadas cosas", ha agregado.
Así, ha dicho que ella es de las personas que "hablan de todo, especialmente de esos temas que no gustan como en contra del aborto o en el tema de la guerra civil o de la transición", negando que este hecho sea una crítica al presidente de su partido.
Relacionados
- Aguirre cree que Zapatero "es capaz" de aumentar el presupuesto un 17% con tal de no convocar elecciones anticipadas
- El PSE cree que PNV "recurre al chantaje" con los PGE y amenaza con elecciones anticipadas "para apretar las clavijas"
- Pastor cree que PNV "recurre al chantaje" con los PGE y amenaza con elecciones anticipadas "para apretar las clavijas"
- CiU pide al Gobierno elecciones anticipadas para 2011
- Economía/Macro.- CiU pide elecciones anticipadas para 2011 pero reclama que antes acaben las reformas empezadas