Madrid ha sido la comunidad autónoma donde la destrucción de trabajo autónomo ha presentado las cifras más pronunciadas, situándose en el 17,71%, mientras que los inmigrantes autónomos representan el 9,26% del colectivo total, informó la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Sin embargo, mientras que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registraba una caída neta de 5.321 activos, los inmigrantes crecían en el mismo mes en 147 altas, alcanzando un total de 200.489 extranjeros dados de alta en España.
Porcentualmente, según la organización, se ha destruido el mismo número de empleo autónomo extranjero que nacional, pero hay provincias en las que gracias a los inmigrantes la caída se ha suavizado notoriamente.
En Vizcaya las bajas de trabajadores autónomos españoles en el último año fueron de 3.732 activos, mientras que los extranjeros incrementaban la afiliación en 75. "Mientras que los extranjeros creaban negocios, los españoles los cerraban", añadió.
Otra de las comunidades donde se ha destruido trabajo autónomo inmigrante ha sido La Rioja, donde se ha recortado un 15,90% y el colectivo inmigrante dado de alta en el RETA supone un 5,08%.
Relacionados
- Los menores tutelados por la Comunidad Autónoma pasan sus vacaciones en Lo Pagán
- Velasco destaca que Andalucía será la Comunidad Autónoma que reciba más inversión pública
- Las tres provincias de la Comunidad Autónoma estarán en alerta este lunes por altas temperaturas
- Las tres provincias de la Comunidad Autónoma estarán en alerta este lunes por altas temperaturas
- Baleares es la Comunidad Autónoma en la que más disminuyeron las exportaciones en el primer semestre (-39,7 por ciento)