Economía

El BCE podría mantener los tipos hasta el último trimestre de 2011

El Banco Central Europeo (BCE) no va a subir los tipos de interés hasta finales del próximo año y por el momento va a mantener las proyecciones sobre la inflación sin variaciones, según estiman analistas consultados por Reuters.

En cambio, los pronósticos de crecimiento de la economía este año van a ser incrementados, de acuerdo con las previsiones de los expertos, que dan cuenta de la mejoría en la actividad productiva del área monetaria.

Ninguno de los 78 economistas encuestados esta semana cree que el BCE vaya a mover los tipos de interés, actualmente en un mínimo histórico del 1%, en su próxima reunión del 2 de septiembre.

El promedio de las estimaciones indica que el primer alza, a un 1,25%, no va a producirse antes de los últimos meses de 2011.

Se aplaza más el endurecimiento monetario

En una encuesta hecha hace dos semanas, el consenso era que el alza sería en el tercer trimestre del próximo año. Los temores sobre una desaceleración mundial continúan en la mente de las autoridades del BCE a pesar de la fuerza de Alemania.

"Las múltiples contrariedades en el crecimiento y la perspectiva de una inflación subyacente muy baja por un tiempo indican que la tasa va a permanecer en 1% durante bastante tiempo", asegura Ken Wattret, de BNP Paribas.

Menor crecimiento

Mientras la información expuesta a comienzos de este mes mostró que la economía de las 16 naciones de la eurozona creció un 1% en el segundo trimestre -su ritmo más rápido en más de tres años-, la expansión se verá disminuida a 0,3% en los siguientes trimestres, según el sondeo.

En un dato preocupante para la autoridad monetaria, algunos indicadores muestran que hay una divergencia en el ritmo de recuperación de crecimiento en el bloque.

"El contraste entre un crecimiento muy fuerte en los países del norte de Europa y el desastre de los países del sur de Europa va a causar un problema real al BCE en 2011", señala Azad Zangana, de la firma Schroders.

"Una política de ajuste monetario antes de que el sur de Europa esté listo podría provocar una quiebra de la UE, mientras que un endurecimiento tardío para la Europa del norte podría llevar a una creciente presión inflacionaria en Francia y Alemania", advierte.

Sin variación en la inflación

La mayoría de los economistas consideró que las proyecciones del personal del BCE para la inflación no variarían, permaneciendo entre 1,4 y 1,6% para este año y en un rango de 1 y 2,2% para 2011.

Mientras 45 de 46 economistas están convencidos de que el BCE podría incrementar sus pronósticos sobre el crecimiento económico de este año -actualmente en un rango de 0,7 al 1,3%-, están más divididos sobre la proyección para 2011.

Un total de 20 creen que el banco podría mejorar su pronóstico de 2011, mientras que 22 dicen que la estimación no va a sufrir cambios desde la proyección actual enmarcada en un rango de 0,2 a 2,2%. Los cuatro restantes apuestan por una reducción del cálculo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky