Economía

Bob Doll: Los bonos descuentan una vuelta a la recesión, pero son "demasiado pesimistas"

Bob Doll, vicepresidente de BlackRock

"La marcada reducción en la rentabilidad de los bonos durante las últimas dos semanas sugiere que los mercados de renta fija están contemplando una vuelta a las condiciones de una recesión. Por el contrario, la recuperación relativa del mercado bursátil sugiere que las acciones contemplan una desaceleración más leve en el ritmo de la recuperación", señala Bob Doll. Según el gurú de BlackRock, la deuda refleja un pesimismo excesivo, aunque aún quedan momentos difíciles por llegar.

Los datos económicos "continúan apuntando a una economía estadounidense con dificultades, pero que se está recuperando lentamente", comenta Doll, que destaca que, a punto de terminar la temporada de presentaciones de resultados del segundo trimestre, ya se aprecia que las compañías estadounidenses superaron los números que esperaban los expertos en un "impresionante" 10% de media.

Así, la recuperación de los beneficios corporativos queda patente con el hecho de que "se están registrando ganancias positivas en los diez sectores del mercado por primera vez desde el segundo trimestre del 2007".

El lastre del empleo

Sin embargo, las buenas cifras de las compañías no son suficientes porque no vienen acompañadas de algo fundamental: creación de empleo. Y es que, tal como apunta el gestor de BlackRock, "las ganancias en el sector laboral son un catalizador necesario para generar una recuperación económica que pueda sostenerse por sí misma".

El debilitamiento que no cesa de los datos de empleo y de otras áreas de la economía continúa siendo un motivo de preocupación, "al punto de que algunos creen que Estados Unidos está volviendo a la recesión. Este temor evitó que aumentaran los precios de las acciones, a pesar de existir ganancias corporativas sólidas", eplica Doll.

Más decepciones

"De cara al futuro, creemos que los datos económicos seguirán siendo heterogéneos y que continuarán las decepciones", lamenta el gurú. No obstante, añade, "no hemos cambiado la opinión de que seguirá la recuperación económica; creemos que la economía no atravesará una recesión ni recaída significativa".

Así, lo que espera Doll es que siga el crecimiento, aunque lo haga a un ritmo más lento del que suele acompañar a las recuperaciones tras una gran crisis. Y con este panorama "mientras el crecimiento laboral sea lento y el sector de consumo permanezca bajo, es improbable que veamos una rápida recuperación en el precio de las acciones. Por otro lado, las ganancias corporativas sólidas y las tasas de interés extremadamente bajas crearon valoraciones accionarias atractivas, las cuales deberían mantener a los compradores en el mercado", señala.

Según Doll, "si el mercado de bonos está en lo correcto, es casi seguro que las acciones caerán aún más en el transcurso del 2010". Sin embargo, cree que "los mercados de renta fija son excesivamente pesimistas, aunque reconocemos que llevará un tiempo hasta que se resuelva todo esto", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky