Economía

Economía/Empresas.- Siemens conectará las redes eléctricas de Georgia y Turquía por 170 millones

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La firma alemana de ingeniería Siemens se ha adjudicado un contrato con la compañía checa Energotrans para interconectar las redes eléctricas de Georgia a Turquía por un importe aproximado de 170 millones de euros, informó hoy la compañía.

Este pedido, que forma parte del proyecto Red de Transmisión del Mar Negro, una de las obras de infraestructuras más importantes de Georgia, está previsto que concluya a finales de mayo de 2012, mientras que el proyecto se prevé que termine un año después, en mayo de 2013.

El grupo germano, que empleará sistemas de transmisión 'back-to-back' HVDC (Alta Tensión de Corriente Continua), indicó que esta conexión transmitirá 350 MW (megavatios) de energía eléctrica controlada desde varias plantas hidroenergéticas de Georgia a Turquía.

En concreto, los sistemas conectarán la subestación eléctrica que se construirá en la ciudad de Akhaltsikhe (al Sur de Georgia) con las redes de alta tensión de Georgia y Turquía, lo que facilitará el transporte de energía eléctrica entre los dos países.

Asimismo, el contrato incluye los sistemas de control, los transformadores (500/400/220 kW), las valvulas de tiristores y los filtros de corriente alterna (AC).

SIEMENS (SIE.XE)explicó que el enlace HVDC 'back-to-back' protege de las perturbaciones y actúa como un sistema de seguridad automático, que puede controlar, detener y reiniciar el transporte de energía eléctrica.

Para el consejero delegado de la división de Transmisión de Energía de Siemens Energy, Udo Niehage, la tecnología HVDC permite crear un "puente energético" de transmisión de energía eléctrica ecológica entre Georgia y Turquía, que contribuirá a "satisfacer la creciente demanda de energía de Turquía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky