MADRID/SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)
Las marcas blancas puede abaratar hasta un 30% el importe de la factura final del material escolar de los estudiantes que encaran 'la vuelta al cole'.
Según la Unión de Consumidores de Andalucía (UCE-A), numeroso material escolar utiliza personajes del mundo de la animación, de la televisión o del cómic para promocionar su venta, lo que supone un incremento del precio del producto final, "puesto que el consumidor debe asumir los costes de derechos de autor y de promoción publicitaria en medios".
De este modo, la organización de consumidores recomienda "huir de las marcas o de los productos escolares con recursos publicitarios", e insta a los padres a "no demorar más" la compra de material escolar, ya que si lo hacen con antelación, "tendrán más tiempo para comparar precios y calidades y no estarán sometidos a urgencias y presiones".
Además, señalan que "es necesario" ser previsor en la adquisición de libros y también "muy reflexivos", ya que "hay que valorar" el material que hay en casa "y no comprar por estrenar o hacerlo de forma impulsiva".
Asimismo, recuerdan que no hay que dejarse llevar "por los deseos del menor" e instan a "inculcarle" valores como el respeto y la conservación de sus útiles de trabajo. Y si deciden hacer las compras acompañados de los niños, es aconsejable mantener una conversación con ellos antes de acudir al establecimiento.
Relacionados
- La caída del consumo marca la economía canaria en el segundo trimestre pero experimenta una leve mejora de la inversión
- Economía/Consumo.- El experto en vinos Robert Parker, condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Mérito Civil
- Economía/Consumo.- El experto en vinos Robert Parker, condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Mérito Civil
- Economía/Empresas.- Endesa supera el objetivo de reducir más de un 24% el consumo energético de su sede social
- Economía/Consumo.- Sólo el 7,6% de los consumidores compra productos de alimentación por Internet