Economía

La ocupación hotelera creció en julio al 64%: caen los precios y la estancia

El pasado mes, los hoteles cubrieron el 64% de las plazas ofertadas, lo que supone un aumento del 4% con respecto a julio de 2009, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos de Turismo habían previsto recientemente que la ocupación media se situaría en torno al 80%.

En total, en el séptimo mes del año se registraron 35,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7,2% más que en el mismo mes del ejercicio precedente.

En su nota, el INE indica que el aumento se produjo además tanto entre los residentes, cuya tasa interanual se situó en el 1,8%, como entre los no residentes, con una variación del 11,1%.

Bajan los precios y las estancias

Sin embargo, se constata una nueva reducción de los precios y también un descenso en el número de noches que permanecen.

Así, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) se anotó una caída del 0,8% interanual, con lo que acumulan 20 meses consecutivos a la baja. En atención a los indicadores de rentabilidad, la facturación por habitación ocupada
alcanzó un valor medio de 74,1 euros, 0,9 euros más, mientras que el ingreso por habitación disponible se sitúa en 47,2 euros, 2,5 euros más.

Por su parte, la estancia media se recortó un 1,4% hasta las 3,7 pernoctaciones por viajero. Durante los siete primeros meses del año, las pernoctaciones aumentaron un 5% respecto al mismo periodo del año anterior.

El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 66,4%, con un crecimiento interanual del 1,4%.

Tasa de variación interanual según el grado de ocupación por plazas

En porcentaje.

Fuente: INE

Baleares, el destino predilecto

El destino favorito para los no residentes fueron las Islas Baleares. En esta comunidad, las pernoctaciones de extranjeros crecieron un 10,1% con respecto a julio de 2009. Por detrás se situó Cataluña, donde las estancias de extranjeros aumentaron el 13,2%, y Canarias, con un aumento del 17,9%.

Para los residentes en España, los lugares preferidos para pasar unos días son Andalucía, Valencia y Cataluña, con aumentos del 2,2%, 2,9% y 9,2%, respectivamente.

Baleares es también la región con el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de julio, del  85,9%, seguido de Canarias (70,2%) y Cataluña (69,8%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky