Economía

Récord de turistas en el Páis Vasco

El País Vasco registró en julio un número récord de turistas, indicó este sábado el diario español El País, que lo atribuye a la ausencia de atentados desde hace un año de la organización independentista armada vasca ETA en esta región del norte de España.

Un total de 257.133 personas se alojaron en hoteles o establecimientos de turismo rural en julio, un 11,8% más que en julio de 2009, según cifras del organismo vasco de estadísticas Eustat publicadas por El País.

Se trata del mayor nivel registrado desde que Eustat empezó a recopilar estos datos, en 1992.

Las posibles razones

La ausencia de atentados de ETA en esta región desde agosto de 2009 ha tenido un efecto positivo.

"La tranquilidad de ver las calles limpias de apología del terrorismo ayuda", añadió la directora de Turismo del País Vasco, Isabel Muela.

"Creo que hace un tiempo, cuando la gente decidía viajar a Euskadi, podía pensárselo dos veces por el terrorismo. Ahora las cosas han cambiado", estimó Enzo, un turista italiano que visita la ciudad de San Sebastián, citado en el diario.

España era en 2009 el tercer destino turístico mundial, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), después de Francia y Estados Unidos.

El sector turístico es importante para la economía del país, que tiene dificultades para salir de la recesión, y supone aproximadamente el 10% del producto interior bruto (PIB).

El número de turistas alcanzado en julio en el País Vasco supera incluso el del verano de 2006, cuando ETA cumplía su última tregua, que rompió meses más tarde.

ETA, que no comete atentados desde agosto de 2009 en España, está cada vez más acorralada por las policías española y francesa desde su tregua de 2006-2007 -con una nueva detención anunciada este sábado- y algunos especialistas esperan que este verano boreal anuncie una nueva tregua.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky