MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pide al Gobierno mayores medidas de apoyo para el sector servicios ante los bajos índices de recuperación, informó la organización en un comunicado.
"Es necesario que en todas las reformas legislativas, como la Ley de Economía Sostenible, se contemple al comercio con la importancia que tiene para la economía de España", señaló el secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA, César García.
La asociación considera escaso el crecimiento obtenido por el comercio minorista, que representa un repunte anual del 3,1%, dato "nada significativo" teniendo en cuenta la desaparición de más de 35.000 comercios en España en los dos últimos años.
Además, la hostelería ha presentado variaciones interanuales negativas del 0,3%. Ante este dato, UPTA teme que las nuevas medidas que el Gobierno piensa adoptar a través de la Ley Antitabaco puedan perjudicar más, si cabe, la economía de estos establecimientos, forzando a los autónomos del sector a tener que abandonar la actividad.
La sectorial de Hostelería de la organización también ha echado de menos apoyos específicos en el periodo de crisis al sector hostelero, "cuando es evidente que los planes funcionan. Basta con comprobar que la venta de vehículos y motocicletas presenta una tasa interanual de crecimiento del 23,4%", recordó García.
Desde la organización también han solicitado, mediante enmiendas a la Ley de Economía Sostenible, la creación de un censo de locales desocupados y la posibilidad de que estos locales se consideren a efectos de rehabilitación.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Congreso de EEUU reduce su previsión de déficit a 1,3 billones de dólares, el 9,1% del PIB
- Economía/Macro.- El Congreso de EEUU reduce su previsión de déficit a 1,3 billones de dólares, el 9,1% del PIB
- Economía/Macro.- 'Lito' (UGT) ve un "parche" la recuperación de 500 millones para obras y limita su efecto en el empleo
- Economía/Macro.- 'Lito' (UGT) ve un "parche" la recuperación de 500 millones para obras y limita su efecto en el empleo
- Economía/Macro.- El Bundesbank revisa al alza su previsión de crecimiento para Alemania en 2010, hasta el 3%