Economía

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social sólo subió en cuatro CCAA

Madrid, 19 ago (EFE).- El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social ha descendido en el último año en la mayoría de las comunidades autónomas, especialmente en La Rioja, Cantabria y Murcia, y sólo ha crecido en Extremadura, País Vasco, Asturias, Andalucía, Ceuta y Melilla.

Según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en toda España la cifra de cotizantes foráneos ha descendido de media un 1,79 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, con lo que el total se situó el pasado mes de julio en 1.900.157 afiliados extranjeros.

Por comunidades, la bajada ha sido mayor en La Rioja (6,37 por ciento), Cantabria (5,27) y Murcia (4,73), mientras que sólo ha subido en Extremadura (8,39), País Vasco (2,32), Asturias (0,53 por ciento) y Andalucía (0,52).

La región con más extranjeros adscritos a la Seguridad Social es Cataluña (434.177), por encima de Madrid (401.023), Andalucía (215.167) y la Comunidad Valenciana (200.828).

Cantabria, con 13.360 afiliados extranjeros; La Rioja, con 15.287; Extremadura, con 15.719, y Asturias, con 16.495, son las que menos foráneos tienen registrados en la Seguridad Social.

Dentro del régimen general, Cataluña (338.301) y Madrid (309.942) son las comunidades con más extranjeros afiliados, lo que también sucede en el sector de trabajadores autónomos (40.256 y 33.089, respectivamente).

Extremadura (6.283), La Rioja (9.916) y Cantabria (9.467) son las autonomías con menos cotizantes apuntados en el régimen general, mientras que La Rioja (1.344), Cantabria (1.346) y Extremadura (1.698) son las regiones con menos afiliados extranjeros autónomos.

En el sector agrario, Andalucía se encuentra a la cabeza, con 70.783 afiliados foráneos, y Cantabria a la cola, con 330.

Galicia fue la comunidad que más extranjeros afiliados contabilizó en los ramos marítimo, de minería y carbón (1.759), mientras que cuatro regiones no tuvieron ningún cotizante en estos sectores: Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra y La Rioja.

Madrid es la comunidad con más extranjeros afiliados en el sector del empleo del hogar, con 54.874 personas, y Extremadura la que menos, 1.210.

El siguiente cuadro muestra, por comunidades autónomas, los datos de afiliados extranjeros en los sectores económicos antes citados, así como la cifra total de julio de este año y la variación interanual:

.

-----------------------------------------------------------------

CCAA General Autónomos Agrario Min. Hogar Total Dif.

-----------------------------------------------------------------

Andalucía 96.941 26.894 70.783 536 20.013 215.167 0,52

Aragón 46.177 5.962 10.831 103 4.402 67.475 -2,66

Asturias 11.112 2.007 450 633 2.294 16.495 0,53

Baleares 65.148 14.300 1.776 222 6.749 88.196 -3,46

Canarias 56.579 14.823 2.878 479 4.866 79.624 -2,00

Cantabria 9.467 1.346 330 173 2.044 13.360 -5,27

C.y León 42.876 5.551 7.450 174 6.450 62.501 -2,56

C.-Mancha 46.406 5.298 20.239 0 4.696 76.639 -2,22

Cataluña 338.301 40.256 17.438 904 37.278 434.177 -1,39

C.Valenc. 124.056 28.376 33.512 462 14.422 200.828 -2,23

Extremad. 6.283 1.698 6.528 0 1.210 15.719 8,39

Galicia 28.050 4.818 1.370 1.759 4.341 40.339 -2,50

Madrid 309.942 33.089 3.035 84 54.874 401.023 -2,44

Murcia 33.221 5.175 43.767 159 5.116 87.439 -4,73

Navarra 17.792 2.554 3.160 0 2.903 26.409 -2,98

P.Vasco 36.582 6.398 1.834 400 7.706 52.920 2,32

La Rioja 9.916 1.344 2.799 0 1.228 15.287 -6,37

Ceuta 1.647 205 4 44 697 2.597 5,94

Melilla 2.270 397 9 1 1.285 3.961 6,25

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky