Madrid, 29 jun (EFECOM).- La diferencia entre la inversión extranjera en España y la que realizan las entidades españolas en otros países, -el saldo deudor de la posición de inversión internacional-, alcanzó en el primer trimestre de 2007 los 610.500 millones de euros, lo que equivale al 69,96 por ciento del PIB.
Este saldo creció el 32,29 por ciento respecto al primer trimestre de 2006, en el que la deuda de la posición de inversión internacional fue de 461.500 millones de euros.
Si se excluye el Banco de España, la posición deudora de la economía española se situó en 711.200 millones de euros (el 30,62 por ciento más).
La posición neta de las inversiones directas alcanzó los 56.400 millones de euros, (el 75,16 por ciento más que en el primer trimestre de 2006), consecuencia de los 392.900 millones de euros invertidos por España en el exterior (el 12,71 por ciento más) y de los 336.500 millones de euros extranjeros invertidos en España (el 6,35 por ciento más).
Además, en el primer trimestre de 2007 la posición deudora neta de las inversiones en cartera se situó en 577.500 millones de euros (el 76,55 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior), consecuencia de unas inversiones españolas de 463.500 millones (el 2,77 por ciento menos) y de unas extranjeras de 1.041.000 millones (el 29,51 por ciento más).
Respecto al saldo deudor de la otra inversión (que incluye depósitos y préstamos), alcanzó los 179.900 millones de euros (el 27,92 por ciento menos), debido a unas inversiones de España en el exterior de 363.800 millones (el 27,11 por ciento más) y a unas inversiones extranjeras en España de 543.700 millones (el 1,47 por ciento más).
Por otra parte, el saldo acreedor del Banco de España fue de 100.800 millones de euros (el 21,45 por ciento más), consecuencia de unas reservas de 14.000 millones (el 9,09 por ciento menos), unos activos frente al Eurosistema de 31.900 millones (el 19,03 por ciento más) y otros activos netos de 54.900 millones (el 34,56 por ciento más). EFECOM
sgb/prb
Relacionados
- La inversión directa en España creció un 6,3% en el primer trimestre
- Economía/Macro.- La economía francesa crece un 0,5% en el primer trimestre
- Deuda pública de Francia aumentó 1,3 puntos de PIB en primer trimestre
- Red Hat publica resultados primer trimestre
- Reino Unido: la economía crece un 3% en el primer trimestre, más de lo esperado