Economía

La confianza económica se mantuvo estable en la eurozona y la UE en junio

Bruselas, 29 jun (EFECOM).- El Indicador de Sentimiento Económico (ISE) se mantuvo estable en junio tanto en la eurozona, como en el conjunto de la Unión Europea, según la información facilitada hoy por la Comisión Europea.

El ISE registró ligeras bajadas en ambas zonas, de 0,4 puntos en los países de la moneda única (hasta 111,7 puntos) y de 0,1 puntos en los Veintisiete (hasta 114,9 puntos)

Bruselas también difundió hoy el Indicador de Clima Empresarial (ICE), que sólo se refiere a la zona euro y que registró en junio un ligero aumento de 0,02 puntos, hasta 1,54.

El ejecutivo de la UE considera que el alto nivel del ICE refleja la robusta actividad económica en el sector de la industria en el segundo trimestre de este año.

En comparación con mayo, los cinco componentes que se tienen en cuenta para elaborar el indicador apenas han cambiado.

Así, la evaluación sobre las existencias de productos acabados y las expectativas de la industria para los próximos meses mejoraron ligeramente, mientras la perspectiva sobre pedidos y exportaciones se deterioraron levemente.

La valoración sobre las tendencias de la producción observadas en los últimos meses permaneció estable.

En lo que se refiere al ISE, la Comisión cree que su estabilización en la UE se debió al incremento de la confianza en la industria, que neutralizó la menor confianza en los servicios y el comercio detallista, mientras que en la construcción permaneció sin cambios.

También disminuyó en los Veintisiete la confianza de los consumidores, indica el ejecutivo de la UE, pero .

En la zona euro, la evolución de la confianza fue similar a la de la UE, con la excepción del sector de la construcción, donde subió.

En cuanto a la evolución por países, Bruselas destaca el incremento de la confianza en España (1,2 puntos más), Polonia (+3,5) y Reino Unido (+1,8), mientras disminuyó en Italia (-1,4) y Alemania (-0,4), y en Francia permaneció prácticamente invariable.

La Comisión Europea reseñó que las expectativas de los empresarios de la industria sobre el empleo mejoraron ligeramente, mientras que las de los empresarios de los servicios bajaron cuatro puntos.

Las expectativas de paro de los consumidores sufrieron un ligero deterioro.

En cuanto a la evolución de los precios, tanto los empresarios del sector de la construcción como los consumidores esperan un incremento de las presiones inflacionistas. EFECOM

kl/epn/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky