La decisión de Rusia de dejar de exportar temporalmente cereales para tratar de contener los precios ante la caída de la cosecha como consecuencia de la peor sequía en años que sufre el país tendrá un impacto "mínimo, si no prácticamente nulo" en el mercado europeo, según ha asegurado la Comisión Europea.
BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
La Unión Europea apenas importa un millón de toneladas de cereal ruso al año, lo que supone un porcentaje menor frente a la producción interna de los Veintisiete, que suma entre 280 y 300 millones de toneladas anuales, explicó en rueda de prensa Frédéric Vincent, un portavoz del Ejecutivo comunitario.
En su opinión, estos datos dejan claro que "el impacto será mínimo, si no prácticamente nulo en el mercado europeo".
Además, el hecho de que la UE tuviera cosechas "especialmente buenas" en las temporadas de 2008 y 2009 le permite contar ahora con "grandes" stocks de cereal y no preocuparse por esta decisión.
Los datos de la cosecha de 2010 se conocerán en el mes de septiembre, apuntó el portavoz.
Relacionados
- Economía.-Bruselas asegura que el cese de las exportaciones rusas de cereales tendrá un impacto nulo en mercado de la UE
- Economía.-Bruselas asegura que el cese de las exportaciones rusas de cereales tendrá un impacto nulo en mercado de la UE
- Bbva cree que la consolidación fiscal tendrá un "impacto negativo, aunque transitorio", sobre el crecimiento del pib
- Cifran en 800 millones el impacto de comunicación que tendrá la visita de los Obama
- Duran lamenta una reforma laboral "fallida" que no tendrá impacto positivo en los mercados