
Madrid, 17 ago (EFE).- CCOO advirtió hoy de que la reforma laboral provoca "efectos indeseables" en la negociación colectiva porque modifica la regulación de materias "esenciales" e incrementa la posibilidad de actuación discrecional de las empresas en detrimento de los derechos de los trabajadores.
En un comunicado, el sindicato denuncia que la nueva regulación del "descuelgue" empresarial -que permite a las empresas por cuestiones económicas no pactar lo acordado con los sindicatos- abre las puertas al "dumping" salarial y aumenta el margen de maniobra de los empresarios, especialmente en las pymes donde muchas no tienen representantes de los trabajadores.
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, señala en el comunicado que "de hecho" nada más aprobarse el decreto ley de la reforma laboral se ha empezado a "contaminar" la negociación colectiva en curso, al interpretar la patronal que habían cambiado las normas de negociación a su favor.
También señala que la reforma aprobada "abre la puerta" a la modificación del tiempo de trabajo.
Por ello, CCOO considera que la huelga general convocada para el 29 de septiembre cobra "mayor vigencia si cabe", al tiempo que lamenta que un gobierno de izquierdas haya "perpetrado el mayor ataque al derecho del trabajo desde la transición, contra la opinión de todo el movimiento sindical y debidamente jaleado por las organizaciones empresariales.
Relacionados
- CC.OO. denuncia que la reforma laboral tiene "graves repercusiones" en la negociación colectiva en Cantabria
- Reforma laboral. ccoo tilda de "barbaridad" la enmienda del psoe que penaliza desde el primer día a los parados por rechazar la formación
- Un grupo de 60 voluntarios recorre los primeros kilómetros de la 'Marcha a Bruselas' contra la reforma laboral
- La 'Marcha a Bruselas' en contra de la reforma laboral parte este sábado de la plaza del Pilar
- La reforma laboral recibe dos vetos y 249 enmiendas al llegar al Senado