MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT instan al Gobierno a reformar la actual política fiscal abogando por una recuperación de su carácter progresivo y distribuidor, además de permitir combatir el déficit público por la vía de los ingresos, según informaron ambas organizaciones en sendos comunicados.
CC.OO., tras conocer las declaraciones del ministro de Fomento, José Blanco, en las que defendía una subida de impuestos, cree que "es necesario un giro en la política fiscal que recupere el carácter progresivo y distribuidor, y que ayude a que haya ingresos suficientes".
El secretario confederal internacional de CC.OO., Javier Doz, exigió que se "aclaren" desde la Administración y den a conocer a los ciudadanos cuál es la política fiscal del Gobierno, calificada por Doz como "errática y regresiva".
Por su parte, UGT ha defendido y defiende "atajar" el déficit público buscando otras alternativas diferentes a las políticas de recorte y ajuste impuestas por el Gobierno.
En este sentido, el sindicato viene reclamando, desde hace tiempo, una reforma global del sistema fiscal, orientada a "favorecer" la progresividad del sistema, es decir, "que pague más quien más tiene".
Ambas organizaciones sindicales coinciden en la "exigencia" de una nueva política fiscal cuya demanda ha sido ya expresada en el manifiesto redactado con motivo de la huelga general del próximo 29 de septiembre.
Relacionados
- PSdeG insta a Feijóo a reformar su Gobierno y prevé que el TSJG emitirá fallo "favorable" a que "cumpla con la paridad"
- PSdeG insta a Feijóo a reformar su Gobierno y prevé que el TSXG emitirá fallo "favorable" a que "cumpla con la paridad"
- El Gobierno aprueba reestructurar Ministerios y reformar el Registro Civil
- El Gobierno aprueba reestructurar dos Ministerios y reformar el Registro Civil
- Méndez y Toxo piden al Gobierno que no aproveche para reformar la incapacidad