Madrid, 28 jun (EFECOM).- El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, destacó hoy, durante un acto en homenaje al recientemente fallecido profesor Enrique Fuentes Quintana, "su pasión por influir y su entusiasmo por trabajar".
Fernández Ordóñez señaló que hay dos clases de economistas, los poetas, que son los que descubren algo, y los fontaneros, que desean arreglar las cosas para un mayor bienestar, un grupo, éste último, al que pertenecía Fuentes Quintana, quien "creyó en la capacidad de la economía para cambiar la vida de los ciudadanos".
El gobernador del Banco de España subrayó que el homenajeado "quería disfrutar de la vida y para él trabajar era disfrutar", lo que le llevó, en su opinión, "a participar en la transformación de la economía española".
Además, aseguró que Fuentes Quintana era consciente de la que la opinión pública tiene que entender la necesidad de las reformas económicas, por eso, añadió "se dedicó a la difusión de la economía en libros, revistas y artículos periodísticos".
Fernández Ordóñez anunció que próximamente el Banco de España creará la cátedra Fuentes Quintana.
También intervinieron en el acto otros economistas y amigos del ex vicepresidente de la Transición, como el catedrático emérito Juan Velarde, quien destacó que "fue una personalidad que ha de tenerse en cuenta al estudiar la Historia de España, ya que participó en sus momentos más decisivos".
El catedrático emérito Manuel Varela afirmó que Fuentes Quintana "se ganó el merecido respeto y la admiración de todos", y añadió que "se preocupó por difundir sus ideas y conocimientos en los medios a su alcance".
El decano de la Facultad de Económicas de la UNED, Rafael Castejón, incidió en que la trayectoria de Fuentes Quintana "muestra de forma inequívoca la preocupación y extraordinaria ocupación por la enseñanza de la economía".
Por su parte, el rector de la UNED, Juan A. Gimeno, subrayó que Fuentes Quintana apostó por un modelo de educación a distancia "que llegara a una población que nunca hubiera tenido acceso a esa enseñanza".
Asimismo, mostró su orgullo por el hecho de que el fallecido quisiera terminar su carrera en la UNED.
Enrique Fuentes Quintana, quien fue vicepresidente económico de Gobierno durante la Transición con Adolfo Suárez, murió el pasado 6 de junio a los 84 años a causa del mal de Alzheimer.
Catedrático de Hacienda Pública y de Derecho Fiscal, y vicepresidente segundo del Gobierno para Asuntos Económicos entre julio de 1977 y febrero de 1978, redactó el documento base para los Pactos de la Moncloa, suscrito por todas las fuerzas parlamentarias en 1977 sobre medidas urgentes para afrontar las crisis económica durante la Transición.
Además, formó parte del equipo encargado en 1988 del plan de estudios universitarios del príncipe Felipe de Borbón, y fue Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1989. EFECOM
sgb/jma
Relacionados
- F.de la Vega destaca papel de Fuentes Quintana como "defensor de la libertad"
- Oliart destaca papel de Fuentes Quintana como figura clave de la Transición
- PP destaca labor de Fuentes Quintana permitió el desarrollo de la democracia
- Nicolás Redondo destaca "firmes convicciones" de Fuentes Quintana
- UGT destaca la apuesta de Fuentes Quintana por el diálogo social