Más de 108 millones de viajeros hasta julio, un 1,5% más
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los aeropuertos españoles recibieron 21 millones de pasajeros en julio, lo que supone un aumento del 3,6% con respecto al mismo mes del año anterior, con incrementos del 10% en Málaga, del 8,6% en Tenerife Sur, del 5,1% en Barcelona-El Prat, del 4,9% en Gran Canaria y del 1,6% en Madrid-Barajas, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
En los siete primeros meses del año, el número de pasajeros aumentó un 1,5%, aunque las operaciones se redujeron un 3,5%, cifras "lastradas todavía por la incidencia de la nube de cenizas volcánica sobre el tráfico aéreo en los meses de abril y mayo", destaca el ente.
En julio, se operaron más de 214.000 vuelos en el conjunto de la red, de los que más de 182.000, un 2,4% más, fueron comerciales. El tráfico de mercancías superó las 54.000 toneladas, un 10,1% más que hace un año.
Del total de 21,21 millones de viajeros que pasaron por los aeropuertos de AENA en julio, 21,11 millones de pasajeros corresponden a vuelos comerciales y, de ellos, 13,46 millones corresponden a vuelos internacionales, un 6,8% más, y 7,65 millones de viajeros se contabilizaron en los vuelos nacionales, un 1,7% menos.
Tras Madrid-Barajas, que con 4,91 millones de viajeros encabeza el ránking, y El Prat, con 2,97 millones de pasajeros, los aeropuertos que registraron más pasajeros fueron Palma de Mallorca, con más de tres millones de viajeros (+2,1%); Málaga, con 1,47 millones (+10,2%) y Alicante, con más de un millón (+4%).
Les siguieron Ibiza, con 957.411 (12,9%); Gran Canaria, con 753.751 (4,9%); Girona-Costa Brava, con 597.416 (0,9%); Tenerife Sur, con 602.469 (8,6%) y Valencia, con 513.213 (1,3%).
CRECIMIENTOS POR ENCIMA DEL 10%.
Entre los mayores incrementos destacan los aeropuertos de Burgos (30,9%), Fuerteventura (20,1%), Lanzarote (12,1%), Zaragoza (17,7%), León (13,8%) y el helipuerto de Ceuta (36,6%). También destacan los crecimientos de Valladolid (9,5%), Lanzarote (8,2%), Melilla (7,3) y Santiago y Menorca, con un aumento del 6,2% en ambos.
En cuanto a las operaciones, se registraron en julio un total de 182.398 operaciones, un 2,4% más. De ellas, 97.684 son vuelos internacionales (+6,7%) y 84.714 fueron nacionales (-2,1%). Respecto al tipo de vuelo, 158.373 fueron regulares (+2,7%) y 21.867 chárter (+1%).
Por aeropuertos, Madrid-Barajas sigue siendo el que más vuelos operó con 38.791 (-0,6%), seguido de Barcelona con 26.015 vuelos (-1%), Palma de Mallorca con 22.147 (+2,1%), Málaga con 12.115 operaciones (+10,2%), Gran Canaria con 8.509 movimientos (+5,1%), Alicante con 8.018 (+1,9%), Valencia con 7.324 (-2,3%) e Ibiza con 9.496 (+8,1%).
Las mayores subidas se registraron en La Palma (16,9%), Lanzarote (16,1%), Fuerteventura (16%), A Coruña (14,3%), Albacete (12,4%), Menorca (11,1%) y Málaga (10,2%).
LA CARGA, UN 10,1% MAS.
En cuanto al volumen de carga, se transportaron 54.362 toneladas de mercancías en julio, un 10,1% más. La carga internacional sumó un total de 41.447 toneladas (+18,8%) y la nacional ascendió a 12.915 toneladas (-11%).
El aeropuerto de Madrid-Barajas registró en julio un total de 30.078 toneladas de mercancías (un 20,1% más); Barcelona 8.934 toneladas (10%), Zaragoza 3.759 toneladas (3,8%), Vitoria 2.413 toneladas (-9,3%); Gran Canaria 1.863 toneladas (-9,9%) y Palma de Mallorca 1.686 toneladas (-1%). Además, se transportó 3.007 toneladas de correo.
Relacionados
- Economía/Transporte.-El número de pasajeros en los aeropuertos españoles crece un 3,6% en julio y supera los 21 millones
- Economía/Empresas.- Mexicana Aviación reanuda temporalmente sus vuelos a Venezuela para trasladar a pasajeros afectados
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Frankfurt logra un récord en pasajeros (+7,7%) y en mercancías (+20,4%) en julio
- Economía/Empresas.- Lufthansa transportó 50,64 millones de pasajeros hasta julio, un 24,9% más
- Economía/Empresas.- LAN eleva un 10,7% sus pasajeros en los siete primeros meses del año, hasta 9,53 millones