Economía

Bruselas aumentará su presupuesto en 2011 ajena a la austeridad por la crisis

Los Gobiernos de los 27 países de la UE alcanzaron este jueves un acuerdo que despeja la vía para aumentar en 2011 el presupuesto comunitario, pese al contexto generalizado de recortes en los presupuestos nacionales. Austria, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Suecia y Reino Unido votaron en contra, pero no sumaron los votos necesarios para bloquear el pacto. El aumento definitivo se conocerá en otoño.

El pacto prevé que la UE podrá comprometer el año que viene un gasto de hasta 141.777 millones de euros (2.000 millones menos del máximo establecido en el marco presupuestario pactado hace un lustro para el septenio 2007-2013). Y podrá realizar pagos por un máximo de 126.527 millones de euros, lo que equivale al 1,02 por ciento de la Renta Nacional Bruta de la UE. Comparado con el presupuesto de 2010, el acuerdo alcanzado entre los Gobiernos de la UE supone un aumento del 0,22 por ciento en compromisos y del 2,91 por ciento en pagos.

Según han informado los servicios del Consejo de Ministros de la UE, el acuerdo se alcanzó mediante lo que en la jerga comunitaria se denomina procedimiento escrito, ya que este mes de agosto no hay previstas reuniones ministeriales en Bruselas.

El presupuesto comunitario definitivo para 2011 todavía debe ser negociado entre los Veintisiete, que acaban de alcanzar su posición común, y el Parlamento Europeo, que reclama un aumento mayor. La negociación comenzó el pasado mes de abril, cuando la Comisión Europea propuso un aumento del 2,2 por ciento en compromisos para situarlos en 142.600 millones, y de un 5,9 por ciento en pagos para elevarlos a 130.100 millones. Las cifras propuestas por la Comisión Europea son también consideradas insuficientes por el Parlamento Europeo.

La razón que justificaría el aumento del presupuesto comunitario es que así se compensaría, aunque de manera mínima, el impacto que sufre la economía europea por los recortes en los presupuestos nacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky