Las industrias turísticas de China y la India experimentarán incrementos de hasta un 11% en 2015 llegando a superar los beneficios obtenidos por el mercado inglés y francés, según el estudio 'Hospitality 2015' elaborado por Deloitte sobre el desarrollo del turismo y sus implicaciones económicas en el mercado.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Según este informe, se espera que entre 2010 y 2015, China duplique su Producto Interior Bruto y que la India incorpore al mercado 50 millones de potenciales viajeros, debido principalmente al crecimiento de la clase media en ambos países, que incrementará tanto los viajes de ocio como los de negocio.
Por otro lado Deloitte revela un cambio en el perfil del turista. El uso de las nuevas tecnologías y la nueva gestión 'online' de los procesos de reserva provoca un descenso en la confianza de los clientes ante el temor de que no se cumplan sus expectativas. El usuario concede más importancia a la transparencia y a la marca que a la competitividad en los precios.
Más del 50% de las reservas que se realizaron en grandes hoteles fueron a través de la Red, destaca el informe, que apunta el importante papel que podrían desempeñar las redes sociales en el negocio, pudiendo convertirse en un elemento determinante de la supervivencia de la industria turística.
Relacionados
- Economía/Turismo-La Junta califica de "impagable" lo que la visita de Michelle Obama significa en promoción de Andalucía
- Economía/Turismo.- Los directores de hoteles creen perjudicial la supresión de la Secretaría de Estado de Turismo
- Economía/Turismo.- Vicente Romero, nuevo presidente de La Asociación Española de Directores de Hotel
- Economía/Turismo.- Vicente Romero, nuevo presidente de La Asociación Española de Directores de Hotel
- Economía/Turismo.- La CECU lanza la cuarta edición de su campaña 'Turista responsable'