MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) prevé que "la desfavorable estacionalidad del final de verano y otoño" provoquen una caída de la ocupación hasta los 18,5 millones de ocupados, con un ritmo interanual de caída del empleo del 1,3%.
Además, desde Agett indicaron que "existen incógnitas sobre la evolución del empleo a finales de año", debido a los ajustes en la Administración Pública y en la obra civil, así como en el sector financiero, que ya habrá finalizado su proceso de reestructuración.
En una nota, la asociación indicó que en junio la cifra de demandantes de empleo ascendía a 4.489.229 personas, lo que supone una tasa de desempleo del 20%, ligeramente por debajo del máximo registrado en febrero de este año, que fue del 20,5%.
Las comunidades autónomas más meridionales son las que presentan una tasa de paro por encima de la media. Lidera el ranking Canarias, con una tasa del 29,1% en junio de 2010, seguida de Andalucía (27,8%), Extremadura (26,4%), y la Comunidad Valenciana (23,5%).
En el lado opuesto se encuentran la Comunidad Vasca (12,7%), Navarra (14,1%), Baleares (14,6%) y Aragón (15,2%).
Por otra parte, de los casi 4,5 millones de demandantes de empleo, 2.976.438 reciben algún tipo de prestación por desempleo. Esto supone un incremento de más del 119% en tres años.
(SERVIMEDIA)
12-AGO-10
BPP/gja/caa
Relacionados
- Economía/Empresas.- Rezidor entra en beneficios en el segundo trimestre y gana 17,2 millones por la mejora de ocupación
- Economía/Empresas.- Rezidor entra en beneficios en el segundo trimestre y gana 17,2 millones por la mejora de ocupación
- Economía/Empresas.- Continental prevé que su factor de ocupación se mantenga estable en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- TAM elevó en 6,7 puntos su factor de ocupación de largo radio en el primer semestre, hasta el 76,9%
- Economía/Empresas.- (Amp) Iberia eleva 2,8 puntos su coeficiente de ocupación en los seis primeros meses, hasta un 81,7%