Economía

¿Está Estados Unidos en quiebra?

Laurence Kotlikoff, profesor de la Universidad de Boston. Foto: archivo

¿Es una locura pensar que Estados Unidos en bancarrota? El economista Laurence J. Kotlikoff, profesor de la Universidad de Boston, así lo asegura en una pieza de opinión que publica Bloomberg.

Según el académico, la situación es clara: EEUU está en bancarrota y ni gastar más ni bajar los impuestos ayudarán al país a pagar sus deudas.

Las principales críticas de Kotlikoff apuntan al sistema impositivo, a la seguridad social, al sistema financiero y al sistema de pensiones, que son un "completo desorden". La parte positiva sería precisamente eso, ya que se pueden rediseñar para que sigan funcionando a un coste mucho más bajo, lo que ayudaría a revitalizar la economía de la primera potencia del mundo.

Las cuentas y el FMI

El profesor recuerda el último informe del FMI, en el que se apuntaba que Estados Unidos necesitaba un ajuste presupuestario mayor para estabilizar el ratio deuda/PIB. Indagando más a fondo en el informe, explica Kotlikoff, el FMI "ha pronunciado realmente que EEUU está en bancarrota", ya que el organismo dice que para acabar con la "brecha fiscal", EEUU necesita un ajuste anual permanente de alrededor del 14% del PIB.

La brecha fiscal (fiscal gap), como la define él, es el valor actual de la diferencia entre el gasto proyectado y los ingresos proyectados en el futuro. Para poner en perspectiva esta cifra del 14%, hay que tener en cuenta que actualmente los ingresos federales ascienden al 14,9% del PIB, por lo que para acabar con esta brecha, desde el punto de vista de los ingresos, el Gobierno tendría que duplicar los impuestos, explica el académico.

Esta subida de impuestos supondría que Estados Unidos tendría un superávit del 5% del PIB este año, en lugar del 9% de déficit. Por lo tanto, Kotlikoff nos advierte de que lo que realmente le está diciendo el FMI al Gobierno de EEUU es que necesita tener un enorme superávit ahora y durante muchos años para poder afrontar todos los gastos que tiene previsto. O lo que es lo mismo, cuanto más tarde en ajustar sus cuentas, más doloroso será el ajuste.

Ante estos números, el profesor se pregunta si el FMI está loco, y la respuesta que da es "no, ha hecho sus deberes". Y recuerda que la oficina presupuestaria del Congreso también lo ha hecho en sus últimas previsiones, que muestran un problema todavía mayor.

Según los datos de esta oficina, la brecha fiscal que calcula Kotlikoff asciende a 202 billones, más de 15 veces la deuda oficial. La discrepancia llega por lo que los economistas llaman el problema del etiquetado. Durante muchos años, el Congreso ha denominado la mayoría de las deudas del Estado como "no oficiales" para mantenerlas fuera de los libros.

¿Cómo se ha llegado a esta situación?

Según Kotlikoff, la respuesta es simple. En Estados Unidos hay 78 millones de baby boomers (nacidos desde después de la Segunda Guerra Mundial hasta los 60), que cuando se jubilen tendrán los beneficios de la Seguridad Social y otros programas, y que, de media, serían superiores a la renta per cápita.

Los costes anuales ascenderán a un total de unos 4 billones de dólares de hoy y que, a pesar de que en 20 años la economía será más grande, no lo será lo suficiente como para afrontar estos gastos, asegura Kotlikoff.

Esto es lo que pasa cuando se lleva a cabo un esquema Ponzi durante 60 años seguidos, cogiendo cada vez más recursos de los jóvenes para darselos a los mayores con la promesa de que la siguiente generación pagará, explica el profesor.

Tres opciones, todas malas

Pero esto tendrá que parar, y según Kotlikoff lo hará una manera muy desagradable. La primera posibilidad sería un recorte masivo de los beneficios de los jubilados. La segunda posibilidad sería una astronómica subida de impuestos que dejaría a los jóvenes sin apenas incentivos para trabajar y ahorrar. La tercera es simplemente que el gobierno imprima enormes cantidades de dinero, enumera.

Según el académico, lo más probable es que veamos una combinación de las tres opciones, con un incremento de la pobreza, los impuestos, los intereses y los precios. Es una cuesta abajo horrible, reconoce, pero asegura que es en la que se encuentra el país.

Kotlikoff concluye: "Sé realista (...). Nuestra país está quebrado y no se puede permitir más 'soluciones' sin dolor en las que gane todo el mundo".

comentariosicon-menu62WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 62

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Loco Paul
A Favor
En Contra

Les deficits de EEUU son los que sosten la economi mondial...con europe et china a la cabeza de los beneficiats, basta de antiamericanismo...que la realitad es que vivimos de Ellos...el mundo entero !!!

Puntuación 15
#50
Pepe
A Favor
En Contra

Venga que mas da no tener dolares si despues de todo esta comprobado adoptaran otra moneda y dejaran quebrar el dolar,es como islandia moneda quebrada y ya estan metiendose en el euro.

Puntuación -7
#51
El Fin de la Clase Media
A Favor
En Contra

A lo que estamos asistiendo es al fin de lo que se consideraba clase media, en los países occidentales, y vamos a un tipo de sociedad con una desigualdad mucho mayor, en una vuelta a las condiciones sociales y económicas similares a las del mundo de antes de 1914, el ascenso de China tiene mucho que ver.

Ver un análisis detallado del caso USA en:

http://dfc-economiahistoria.blogspot.com/

Puntuación -5
#52
El Fin de la Clase Media
A Favor
En Contra

Un análisis detallado de las causas de la actual ruina económica y social de los USA puede verse en:

http://dfc-economiahistoria.blogspot.com/2010/07/la-economia-de-usa-crisis-y-destruccion.html

La mayor parte de ese análisis es válido para las otras economías occidentales, como por ejemplo la española, cuya situación es aún peor

Puntuación -5
#53
chaver
A Favor
En Contra

No entiendo los comentarios que dicen que en ciertos paises europeos o en Europa la cosa esta peor, somos menos altos, menos guapos, menos listos que en los estados unidos solo para negar que lo que se dice en el articulo sea mentira, el hecho que aqui estemos peor,cosa que pongo en duda, no implica que alli no pase nada, eso creo yo. Un saludo u hacer comentarios un poco mas rigurosos por favor.

Puntuación 1
#54
loft
A Favor
En Contra

Increible

Puntuación -1
#55
chita
A Favor
En Contra

uhhuhhuuuu, el anacronismo recalcitrante ya ha llegado, soy un chimpance, como y cago como un chimpance y pago mis impuestos como un chimpance, uhhuhuhuhuhuuu

Si USA quiebra mejor nos vamos todos a la playa y listo, uhuhuhhuhuh, es que a veces me da el ataque, uhuhuhuhuhuuu, y ahora que hago con mis fondos en Dolares? los vendo y compro bolsa europea? Pero si el Euro se iba tambien al carajo por culpa de los PIGS, uuhuhuhhuuhuhhuuuuu, socorrrrrrrrrrrrooooooooo!!!

Puntuación 1
#56
carlitos
A Favor
En Contra

YO SUBIRIA LOS IMPUESTOS A LOS MAS POBRES ASI SE ARMA UNA GUERRA CIVIL QUE CAE EL BASTARDO IMPERIO

Puntuación 2
#57
A Favor
En Contra

pues cuando usa estornuda, europa tiene neumonio, achisssssssssssssssssssssss.

Puntuación 2
#58
A Favor
En Contra

el estado norteamericano como tal puede quebrar pero eso no significa que vaya a ver un colapso financiero, no nos olvidemos que el sector que maneja la mayor parte de la economia del pais es el sector privado. contrario a lo que sucede en latino america quiebra un estado y todo se derrumba

Puntuación 1
#59
A Favor
En Contra

Siendo optimista estados unidos en crisis?

siendo una pregunta a conciencia

leyendo su historia

es una potencia mundial como puede ser posible a estas alturas que estados unidos caiga en un hueco de la bancarrota osea yo creo que estados unidos no se dejara caer en la bancarrota

Puntuación -1
#60
jose
A Favor
En Contra

EEUU SE MERECE LO PEOR SI ESTA EN QUIEBRA NO ENTIENDO?

EL DOLAR TENDRIA QUE DEVALURSE RAPIDISIMO,AL INSTANTE QUE EL NEGRITO DIO LA CONFERENCIA DE PRENSA

TENDRIA QUE PASAR ESTO,EN ARGENTINA NO SE HACE PRENSA DE ESTO DEBIDO A QUE HAY INTERESES CREADOS

RESPECTO AL DOLAR QUE PASA?,VAMOS QUE QUIEBREN Y QUE SE DEVALUE EL DOLAR !!!!!

Puntuación 2
#61
ROGELIO
A Favor
En Contra

DEBEN DE INMEDIATO RETIRAR TODAS LAS TROPAS Y BASES MILITARES QUE POSEEN EN TODO EL PLANETA A PARTE DE LAS DIFERENTES FLOTAS DE GUERRA Y REPLEGARLAS A DONDE PERTENECEN A SU PAÍS Y DEJAR TRANQUILOS ALOS DEMíS Y QUITARSE LA IDEA ARCAICA Y RETROGRADA DEL "DESTINO MANIFIESTO" QUE TANTO DAÑO A CAUSADO AL MUNDO

Puntuación 1
#62