Los grandes grupos de restauración han apostado por atraer nueva clientela con ofertas y descuentos, ante el cambio de tendencia en el consumo derivado de la actual deterioro de la coyuntura económica.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Establecimientos como Cañas & Tapas, Fresh&Co, Ribs, Istanbul Döner Kebap, Salad&Co, Cervecerías la Cruz Blanca o Fast Good, son sólo algunos ejemplos de enseñas que han apostado por los vales descuento como una nueva vía para atraer clientes.
Según indicó a Europa Press el fundador y director general de Oportunista.com, Rodrigo Giménez-Rico, el mercado de cupones descuento es uno de los que más rápido crecimiento registra en Internet.
En el último año, más de 20.000 vales descuento por todo tipo de servicios fueron descargados por los consumidores en esta plataforma, de los cuales más de 10.500 fueron solicitados entre mayo y julio.
Asimismo, las previsiones de este portal es que en los próximos doce meses el número de descargas de cupones descuento alcance las 200.000 unidades.
En este ámbito, el sector de comidas y bebidas despertó el mayor interés por parte de los consumidores con la descarga de más de 6.100 cupones, seguido de ocio y deporte, con más de 2.000 cupones, y salud y belleza con más de 1.400.
Para Giménez-Rico, éste crecimiento en la demanda de ofertas se debe a que el consumidor pre crisis "presumía de lo que se había gastado", mientras que en la actualidad "presume de lo que se ahorra".
Además, el director general de esta plataforma digital destaca los beneficios para las empresas que supone el lanzamiento de ofertas tentadoras para los clientes, que llegan a un nuevo público "sin contaminar" su clientela habitual.
Relacionados
- El consumo permitió que la economía volviera a crecer en el segundo trimestre
- Economía/Consumo.- Los agricultores prevén una nueva escalada en el precio de los alimentos tras el alza de los cereales
- Economía/Consumo.- JTI fortalece su marca Camel con un nuevo formato de picadura en lata
- Economía/Consumo.- JTI fortalece su marca Camel con un nuevo formato de picadura en lata
- Economía/Consumo.- Las ventas de electrodomésticos suben un 1,7% hasta julio, aunque se comercializan menos unidades