Economía

Los controladores amenazan con huelga si Aena no vuelve a las negociaciones

El portavoz del sindicato de controladores aéreos Usca, Daniel Zamit, ha asegurado que han fijado como plazo máximo hasta el próximo lunes para que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) retome las negociaciones, porque si no se reunirá el Comité Ejecutivo de la organización sindical para la convocatoria de paros.

Zamit ha hecho estas declaraciones poco después de que Aena afirmara que no se volverá a sentar a la mesa de negociación si los controladores no retiran la amenaza de la huelga. Usca afirma que su intención no es acudir a la huelga y que ésta no se llevará a cabo mientras haya una negociación.

La amenaza de los controladores es clara: si Aena no vuelve a sentarse a negociar antes del próximo lunes, el Comité Ejecutivo del sindicato se reunirá el martes para confirmar la convocatoria de huelga, que podría tener lugar el 21 o el 22 de agosto, puesto que hay que dejar un margen de diez días desde su convocatoria.

El portavoz de Usca ha destacado que durante toda esta semana han estado negociando y ha explicado que en Aena se han tomado el fin de semana "de vacaciones" y de "descanso", a pesar de que se habían alcanzado acuerdos en varios puntos importantes.

Zamit ha señalado que los principales focos de discordancia entre las dos partes son la jornada laboral y los salarios. "Hemos bajado nuestras pretensiones para igualarnos a las condiciones europeas", ha afirmado, al tiempo que ha solicitado que desde el gestor de aeropuertos también se hagan concesiones y se vuelvan a sentar a negociar "sin condiciones ni requisitos previos".

Ante la actual situación de desacuerdo, el portavoz de la organización sindical ha reclamado la intervención del Gobierno y del ministro de Fomento, José Blanco, para que se vuelva a retomar las reuniones con Usca, con el objetivo de llegar a un pacto y poner fin a la convocatoria de huelga.

"Aena ha roto unilateralmente las negociaciones y no tiene voluntad de negociar, se limita a ofrecer únicamente lo que recoge la ley", ha apuntado Zamit, que ha resaltado que no se han experimentado avances entre las partes desde el pasado 6 de febrero.

Por otro lado, el representante de Usca ha subrayado que en Aena no tienen conocimiento del número de controladores que se necesitan, ni cuáles se asignarán a las torres o a los centros de control. Además, ha advertido de que en el caso de que la huelga se lleve a cabo, la Administración podría dictar un laudo de obligado cumplimiento para Aena y para los controladores que, en su opinión, "estará previsto y será favorable" para el gestor aeroportuario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky