
Madrid, 7 ago (EFE).- El número de viviendas hipotecadas se incrementó en la Comunidad de Madrid un 16 por ciento el pasado mes de mayo con respecto al mismo período del año anterior, en lo que supone la séptima subida interanual consecutiva, ha informado hoy el Ejecutivo autonómico.
El Gobierno regional ha explicado que, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras en mayo de 2009 se concedieron 7.542 hipotecas en la región, éstas se han elevado hasta las 8.752 en mayo de 2010.
Ha destacado que este incremento del 16 por ciento contrasta con el decrecimiento del 3 por ciento que se registró en el conjunto de España en este mismo periodo (de 57.438 en mayo de 2009 a 55.755 en mayo de 2010).
Ha precisado que además el número de hipotecas se ha incrementado un 19 por ciento en mayo de este año con respecto al mes anterior.
Para la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la concesión de financiación para vivienda "es un claro síntoma de reactivación económica que, sumado a otros signos, evidencia que la Comunidad de Madrid está afrontando mejor la recuperación que otras regiones".
"Madrid está saliendo primero de este largo túnel gracias a la fortaleza y a la mejor posición de la economía madrileña para afrontar la crisis y a las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Aguirre en este sentido", ha añadido.
La Consejería ha explicado que el incremento de la concesión de hipotecas "evidencia también que en la región se va dando salida al stock de vivienda sin vender, uno de los lastres de la economía".
En esta circunstancia ha colaborado la iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid con diez entidades bancarias, Asprima, los colegios de notarios y registradores y la Asociación Hipotecaria Española para que los promotores madrileños den salida a este remanente de viviendas rebajándolas un 20% y con plenas garantías de financiación.
En el marco de esta iniciativa pionera ya se han vendido o alquilado el 34,4 por ciento de las viviendas aportadas por 85 promotores.
El Ejecutivo regional también ha destacado que la Comunidad de Madrid colabora en la reactivación económica mediante el impulso de la vivienda protegida, que actualmente representa el 76 por ciento del total de pisos iniciados (libres y protegidos) y contrasta con el 49 por ciento del conjunto de España.
Relacionados
- Madrid. la comunidad ha recuperado una veintena de lugares históricos con 15,77 millones provenientes del 1% cultural
- Madrid. las piscinas de la comunidad recibieron un 7,5% más de banistas en el mes de julio
- Comunidad de Madrid critica que PSOE presuma de democracia interna y "pretenda quitar, contra su voluntad, a quien puso"
- Madrid. el diputado del psoe barrio de penagos propugna a lissavetzky para el ayuntamiento y a gómez para la comunidad
- Pedro Castro: "Tomás Gómez será el próximo candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid"