El parqué madrileño cerró la sesión con un retroceso del 1,74%, lastrado por el dato de desempleo en Estados Unidos y la caída de Wall Street, lo que situó al Ibex 35 en el nivel de los 10.651,1 puntos, el nivel más bajo de la última semana.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El mercado español comenzó en positivo y llegó a acercarse de nuevo a los 10.900 puntos en los primeros minutos de cotización, sin embargo, la destrucción de 131.000 puestos de trabajo en julio en Estados Unidos sembró de nuevo las dudas entre los inversores, que llegaron a hundir al selectivo hasta el nivel de los 10.577 enteros (17.05 horas).
No obstante, minutos antes del cierre el Ibex pudor remontar posiciones y cerrar por encima de la cota de los 10.600 puntos. Los valores más castigados durante la sesión fueron Telecinco (-3,86%), Sacyr Vallehermoso (-2,08%), Abengoa (-2,95%) y Enagás (-2,74%)
En el sector financiero, Banco Santander perdió un 2,60%, seguido de BBVA (-2,01%), Banco Popular (-1,87%), Banesto (-1,22%), Banco Sabadell (-1,16%) y Bankinter (-0,97%). Repsol YPF, por su parte, se dejó un 1,7% y Telefónica, un 1,1%. En el lado de las subidas sólo se situó Acerinox (+0,30%).
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El desempleo en EEUU lastra al Ibex, que pierde un 1,74% y baja de nuevo hasta los 10.600 puntos
- Economía/Transportes.- UPyD cree que Blanco pierde razones ante los controladores con su "aquí mando yo"
- Economía/Transportes.- UPyD cree que Blanco pierde razones ante los controladores con su "aquí mando yo"
- UPyD cree que Blanco pierde razones ante los controladores
- UPyD cree que Blanco pierde razones ante los controladores con su "aquí mando yo" y su línea de "más palo que zanahoria"