MELBOURNE, Australia, August 5, 2010 /PRNewswire/ --
-- El impacto será un aumento en los precios del consumo, dañando a los productos del mundo en desarrollo
"Los esfuerzos de sindicatos, la industria y los grupos de ecologistas para introducir restricciones al comercio en el tejido del papel higiénico impulsará los costes de vida de los australianos medios", comunicó hoy Tim Wilson, director de Intellectual Property and Free Trade Unit del Institute of Public Affairs.
[TAB]
(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20100804/DC46284LOGO)
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20100804/DC46284LOGO)
[FTAB]
Los comentarios de Wilson siguen al lanzamiento de un nuevo documento, Green Excuses: Collusion to Promote Protectionism? ( http://sustainabledev.org/wp-content/uploads/2010/08/100805-REPORT-Green-excuses-Collusion-to-promote-protectionism.pdf ), que evalúa los mensajes y las actividades cada vez más consistentes de la industria, los sindicatos y los grupos ecologistas para utilizar justificaciones medioambientales para que Australia reintroduzca el proteccionismo.
"Los grupos ecologistas, la industria y los sindicatos argumentan que el proteccionismo ecológico aumentará el coste de vida. Ahora parece estar sucediendo en Australia", dijo Wilson.
"Los grupos ecologistas quieren menos deforestación en el mundo en desarrollo. La industria desea proteccionismo verde para recortar el volumen de importaciones competitivas. Los sindicatos quieren un proteccionismo ecológico para detener las importaciones y asegurar que pueden mantener a los trabajadores en empleos de alto sueldo. Pero eso será a costa del consumidor".
[TAB]
Los ejemplos de ello son:
-- La campaña Wake Up Woolworths!, principalmente fundada por CFMEU para
que Woolworths deje de utilizar las importaciones de Asia de pulpa y
papel en sus productos de tejido de marca privada.
-- Medidas legales tomadas por los fabricantes de tejidos para tomar
restricciones comerciales contra las importaciones introducidas.
-- La CFMEU donó 28.000 dólares a la división sur australiana del
Australian Labor Party al mismo tiempo que el partido anunció que se
comprometería a prohibir determinadas importaciones de madera.
[FTAB]
"El impacto del proteccionismo siempre es el mismo - los intereses de la industria tienen mejores beneficios a partir de los consumidores debido a la mejor presión competitiva".
"En los últimos treinta años, Australia ha rebobinado a sus barreras de proteccionismo. Los sindicatos, la industria y los grupos ecológicos ya están intentando utilizar argumentos medioambientales para erigirlos de nuevo".
"Los esfuerzos por impulsar el proteccionismo son un recordatorio de que la industria no es siempre amiga de la empresa libre", dijo Wilson.
Green Excuses: Collusion to Promote Protectionism? ( http://sustainabledev.org/wp-content/uploads/2010/08/100805-REPORT-Green-excuses-Collusion-to-promote-protectionism.pdf ) disponible en http://www.sustainabledev.org & http://www.ipa.org.au
Vídeos de análisis del informe en http://www.sustainabledev.org
Tim Wilson, Director, IP and Free Trade Unit, +61-(0)-417-356-165, media@sustainabledev.org
Relacionados
- Jóvenes de 13 comunidades autónomas, entre ellas La Rioja, recuperan los orígenes de la industria salinera de Torrevieja
- Los accidentes laborales mortales en industria aumentan un 75% hasta junio en Andalucía
- Jóvenes de 13 comunidades autónomas recuperan los orígenes de la industria salinera de Torrevieja
- Industria renueva otros 10 años la licencia de Vandellòs II
- Industria advierte de que mover la antena no es la solución para los problemas con la TDT en zonas de costa