CHICAGO/MOSCU, 5 (EUROPA PRESS)
El precio del trigo en el mercado de futuros de Chicago experimentaba fuertes subidas superiors al 8% que llevaron al cereal a marcar un precio por 'bushel' (celemín) de 7,8575 dólares, su nivel más alto en 23 meses, aunque todavía lejos del récord registrado en febrero de 2008, cuando su precio alcanzó los 13,345 dólares, a raíz del anuncio por parte de Rusia de que suspenderá sus exportaciones de cereales entre el próximo 15 de agosto y el 31 de diciembre como consecuencia de la grave sequía que asola el país.
"Considero que es conveniente prohibir temporalmente las exportaciones de cereales y derivados de Rusia", dijo el primer ministro ruso, Vladimir Putin, en una reunión del Ejecutivo.
Asimismo, Putin aseguró que el Estado se encargará de distribuir en aquellas regiones más afectadas por la ola de calor el grano necesario y destinará 35.000 millones de rublos (890 millones de euros) en ayudas a los productores de cereales afectados por la sequía.
"No subastaremos el grano, lo distribuiremos de acuerdo con las peticiones de las regiones, que deberán asistir a los granjeros según los criterios desarrollados por el Ministerio de Agricultura", dijo Putin. Actualmente, el fondo estatal de intervención cuenta con reservas de 9,5 millones de toneladas de grano.
El Ministerio de Agricultura de Rusia ya había recortado recientemente las previsiones de la cosecha de cereales de este año a un rango de entre 70 a 75 millones de toneladas, frente a los 90 millones de toneladas previstos.
Por otro lado, la agencia rusa Ria Novosti informa de que Moscú ha solicitado a las vecinas repúblicas de Bielorrusia y Kazajstán que suspendan también sus exportaciones de cereales para lo que el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia ha remitido una propuesta a la comisión del sindicato de aduanas de los tres países.
Rusia es actualmente el tercer mayor exportador de trigo a nivel mundial, sólo por detrás de la Unión Europea y Canadá, según los cálculos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
Aparte del 'rally' experimentado por el precio del trigo, otros cereales como el arroz y el maiz también registraban subidas en el mercado de futuros, así como la soja.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El precio de la banda ancha en España es un 10,8% más caro que en la Unión Europea
- Economía.-Ahorro Corporación inicia la cobertura de Unipapel con recomendación de compra y precio objetivo de 14,9 euros
- Economía.- El precio de la vivienda vuelve a caer en julio, aunque modera la tendencia a la baja, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada en España cayó un 3,5% interanual en julio, según fotocasa.es
- Economía/Telecos.- El precio de los dominios '.es' crece un 46% en el segundo trimestre, hasta los 1.280 euros