Economía

Equilibrar la balanza comercial es uno de los objetivos de China y España

Pekín, 26 jun (EFECOM).- El Rey de España y el presidente de China, Hu Jintao, coincidieron hoy en que la "nueva etapa" de relaciones entre ambos países tendrá como uno de sus principales objetivos equilibrar la balanza comercial, claramente deficitaria para los intereses españoles.

Don Juan Carlos y Hu Jintao se reunieron esta tarde en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín minutos después de que tuviera lugar el recibimiento oficial por parte del mandatario chino -en la histórica plaza de Tiananmen- a los Reyes, en su tercera visita de Estado a este país asiático, que comenzaron hace dos días en Shanghai.

El Rey agradeció la invitación de Hu Jintao y aseguró que, tras su visita a España y la del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a China -ambas en 2005- se abre "una nueva etapa en las relaciones ya buenísimas" entre los dos países.

Para los dos jefes de Estado, la firma en Madrid hace dos años del acuerdo de asociación estratégica tiene un gran calado porque abre "nuevos horizontes en varios sectores de forma diferente" en la relación bilateral, de acuerdo con las palabras de Don Juan Carlos.

Hu Jintao aseguró que la visita de los Reyes "contribuirá a fomentar con gran fuerza" esta alianza y declaró su "mejor disposición" para intensificar una agenda bilateral de interés común.

En este sentido, el mandatario chino abogó por equilibrar el saldo comercial, claramente a favor de China, y por apostar para que los 14.000 millones de euros de negocio actuales se dupliquen en tres años.

En favor de esta meta, aportó el dato de que las exportaciones españolas a China aumentaron un 54 por ciento en el primer cuatrimestre de 2007.

Sin embargo, en la actualidad España exporta a China productos por un importe de 1.670 millones de euros, mientras que sus importaciones ascienden a 14.300.

El Rey tomó también la palabra en la reunión y le hizo ver a Hu Jintao la sintonía de objetivos en el plano comercial y se congratuló de que el presidente hubiera hablado sobre este asunto.

El anfitrión explicó que a su país le interesa de España más cooperación técnica y campos como las telecomunicaciones, el medioambiente o las energías renovables y aseguró que prestará su apoyo para que las empresas de ambos países inviertan recíprocamente.

Después de resaltar la "aportación personal" de Don Juan Carlos para potenciar la relación bilateral y expresar su respaldo a la celebración del Año de España en China, Hu Jintao habló del compromiso del Gobierno español con su "política de una sola China"- en relación al contenciosos sobre Taiwan- y de prestarle su apoyo en la UE.

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, intervino también para afirmar que España comprende la posición China en sus negociaciones con la UE en aspectos como el embargo de armas o la economía de mercado y que apostará por "continuar el diálogo" en la cuestión de los derechos humanos, según fuentes de Exteriores.

Los mismos portavoces aseguraron, antes de comenzar la visita a China, que España da una gran importancia a los derechos humanos y que es un asunto que se trata abierta y francamente en los encuentros entre los representantes de ambos Estados.

El Rey trasladó su deseo de que en la Exposición Universal de Shanghai de 2010 España pueda contar con un espacio que haga posible que se pueda mostrar ampliamente la imagen del país, y expresó sus mejores votos por el éxito tanto de ese acontecimiento como de los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008.

El recibimiento oficial con honores en la histórica y popular plaza de Tiananmen, que tiene enfrente a la Ciudad Prohibida, fue de de gran espectacularidad, por la magnitud del entorno, la marcialidad de los miembros del Ejército de Liberación Popular y el colorido de sus uniformes, en contraste con las banderas rojas que flanqueaban los límites de la explanada.

Los Reyes y sus anfitriones - Jintao estuvo acompañado por su esposa, Lin Yougjing, a la que rara vez se ve en público en su país- saludaron a las delegaciones de los dos países, antes de que los dos Jefes de Estado accedieran a una tribuna de honor para escuchar las salvas de honor, mientras la banda militar interpretaba los himnos de España y China.

Esta mañana, y antes de abandonar Shanghai, los Reyes se reunieron con empresarios chinos y visitaron el Museo de Planificación Urbana de esta ciudad, que acogerá la Exposición Universal en 2010.EFECOM

cpg/ct/ll/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky