Aumentan un 5% en el último año los viajes para practicar deportes náuticos en España, lo que supone más de 50.000 personas, según un estudio de Europea de Seguros, que recoge los datos de varias asociaciones del sector.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Las zonas preferidas para viajar en España son Canarias, Tarifa (Cádiz) y el litoral vasco, y en el exterior, América Central y del Sur, California (EEUU), Tailandia e Indonesia.
Los viajeros deben saber que es fundamental contratar un seguro especializado adecuado, especialmente fuera de España, para que en caso de accidente se traslade al afectado a un centro hospitalario o se realice una repatriación "rápida y eficaz", según la experiencia de Europea de Seguros.
El índice de riesgo de los viajes para practicar deportes náuticos es similar al del turismo aventura. Además, algunos de los aficionados, especialmente los más inexpertos, realizan diferentes excesos que "pueden pagarse caro".
Los problemas más habituales son los accidentes y golpes, quemaduras por la larga exposición al sol sin protección, infecciones por bacterias, picaduras, además de sinusitis u otitis agudas.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Visitar foros y usar formas de pago seguras, claves para planificar las vacaciones por Internet
- Economía/Turismo.- Visitar foros y usar formas de pago seguras, claves para planificar las vacaciones por Internet
- Economía/Turismo.- La prensa británica advierte del "efecto catastrófico" de la huelga de controladores para España
- Economía/Turismo.- Cataluña, Madrid y Andalucía son las comunidades con más cruceristas, según Royal Caribbean
- Economía/Transporte.-El sector aéreo cree que una huelga de controladores dejará al turismo "a los pies de los caballos"