MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La tasa de paro actual, unida al aumento del tiempo medio para encontrar empleo, ha incrementado en un 25% el interés por la formación de postgrado entre los recién licenciados españoles, según los últimos datos recogidos por la escuela de negocios ESCP Europe.
Según el análisis, las dificultades para conseguir el "ansiado" primer empleo empujan a los jóvenes hacía másteres que les permiten, por un lado, diferenciarse en el mercado laboral y, por otro, hacer contactos que les abra puertas para estrenarse en el mundo de la empresa.
Postgrados que ofrecen prácticas durante el curso o cuentan con una bolsa de trabajo al finalizar el máster se encuentran entre los más demandados, seguidos de aquellos de carácter internacional que se imparten en francés o inglés y proponen estancias en distintos países, según ESCP Europe.
El estudio refleja cómo los profesionales del mundo laboral también se inclinan a estudiar postgrados y másteres que les permiten escalar puestos de mayor responsabilidad, reciclarse y afianzarse en su puesto actual.
Relacionados
- Economía/Laboral.- IU avisa de que las gestorías están ya preparando "decenas de dossiers" para justificar despidos
- Economía/Laboral.- IU avisa de que las gestorías están ya preparando "decenas de dossiers" para justificar despidos
- Economía/Laboral.- El secretario del Tesoro de EEUU advierte de que el paro aún puede subir unos meses
- Economía/Paro.- UGT considera que la reforma laboral ya está haciendo "mella" sobre los desempleados
- Economía/Paro.- UGT considera que la reforma laboral ya está haciendo "mella" sobre los desempleados