BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea autorizó este martes la compra de la británica Greenstar por las compañías de inversión Montagu Private Equity y Global Infrastructure Partners (GIP), británica y norteamericana respectivamente, al llegar a la conclusión de que la operación no impide la competencia en el espacio económico europeo.
Greenstar, sociedad matriz del Grupo Greenstar y propiedad del grupo internacional de energías renovables NTR, se dedica a la gestión de residuos y al reciclado en la industria y el comercio, así como en las corporaciones locales del Reino Unido.
Montagu, por su parte, es un inversor privado. GIP está presente en el sector de la inversión en infraestructuras y controlado de manera conjunta por la norteamericana General Electric y el grupo financiero suizo Credit Suisse. Además, Montagu y GIP participan conjuntamente en el accionariado de Biffa Group Limited (Biffa), empresa británica de gestión de basuras.
El Ejecutivo comunitario ha examinado en particular los posibles solapamientos horizontales entre la actividad de Biffa en los mercados británicos de recogida municipal de basuras, recogida de residuos industriales y comerciales y de reciclado.
La investigación llevada a cabo confirma que la fusión no cerrará el mercado a la competencia, porque son muchos los competidores existentes con pequeñas cuotas de mercado. Teniendo en cuenta el relativamente pequeño segmento de mercado que poseen tanto Biffa como Greenstar, la operación no presenta tampoco problemas de solapamiento vertical. La fusión fue notificada a la CE el pasado 30 de junio de 2010.
Relacionados
- El proyecto Life Plus para la conservación del urogallo invertirá en Cantabria más de 1,3 millones de euros
- Saab invertirá 150 millones en el relanzamiento de la marca y en la promoción del nuevo 9-5
- M.El MARM invertirá 169,60 millones de euros en lamodernización de regadíos en la Cuenca del Guadalquivir
- Diputación de León invertirá 375.000 euros en la reparación, conservación y mejora de centros escolares del medio rural
- Economía.- (Ampliación) Enagás invertirá 3.500 millones hasta 2014 y elevará el beneficio a una media anual del 7%