París, 26 jun (EFECOM).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo en Europa (OCDE) asegura que las proyecciones indican que que la economía de Eslovaquia crecerá este año el 8,75 por ciento, aunque advierte del retraso en el desempleo juvenil y sugiere algunas reformas.
En un informe emitido hoy en París la OCDE afirma que con ese nivel de crecimiento es necesario "retirar obstáculos" estructurales para favorecer el acceso de los jóvenes al empleo.
En la actualidad los menores de veinticuatro años que trabajan en Eslovaquia son el 25,7 por ciento, frente al 37,8 de la media de la Unión Europea (UE) y el 42,9 por ciento de la de los países de la OCDE.
En este contexto, la Organización sugiere asociar las empresas en la elaboración de los programas de la educación profesional, así como en su financiación.
También plantea la conveniencia de modificar la educación superior, para que sea "menos teórica" y tenga un contenido más profesional, y propone reformas en el servicio público de empleo para que haya más tiempo al estudio de las peticiones de los jóvenes sin empleo y más recursos.
La OCDE recomienda a los poderes públicos que reduzcan las cotizaciones a la seguridad social y señala que "el coste de mano de obra es muy elevado respecto a la productividad esperada de los jóvenes cuya cualificación es baja".
La promoción de la movilidad geográfica, con ofertas en diferentes regiones, es otro de los puntos que indica la OCDE en su informe sobre Eslovaquia, país que ingresó en la Organización en diciembre de 2000. EFECOM
jgb/ltm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Mutua Madrileña alcanza el 1,17% del Santander tras invertir 12,2 millones de euros
- Mutua Madrileña alcanza el 1,16% de Santander tras una inversión de 12,5 millones
- Economía/Finanzas.- Mutua Madrileña alcanza el 1,16% del Santander, tras comprar 867.661 acciones por 12,5 millones