Economía

COMUNICADO: NI LabVIEW 2010 optimiza el compilador para una ejecución más rápida del código (1)

AUSTIN, Texas, August 2, 2010 /PRNewswire/ --

National Instruments ha anunciado hoy LabVIEW 2010 (http://www.ni.com/labview/whatsnew/esa), la última versión del entorno de programación gráfica para aplicaciones de diseño, prueba, medida y control. LabVIEW 2010 ofrece ahorro de tiempo gracias a nuevas características como las tecnologías de compiladores comerciales que ejecutan el código con una rapidez un 20 por ciento mayor de media y un amplio mercado para la evaluación y compra de conjuntos adicionales de herramientas que permiten una fácil integración de las funciones personalizadas en la plataforma. LabVIEW 2010 ofrece un nuevo nodo de integración IP para los usuarios de FPGAs (http://www.ni.com/fpga/esa) (Field-Programmable Gate Array) que hace posible la integración de cualquier IP de FPGA de terceras partes en aplicaciones de LabVIEW y es compatible con el generador de "Xilinx CORE". National Instruments ha implementado también más de una docena de nuevas funciones sugeridas por usuarios expertos a través de LabVIEW Idea Exchange (http://www.ni.com/ideas) , un foro de comentarios en línea que marca un significativo nuevo nivel de colaboración entre el I+D de NI y los clientes.

Para ver el Multimedia News Release, por favor precione la pagina web abajo: http://www.prnewswire.com/mnr/nationalinstruments/45173/

[TAB]

(Foto: http://photos.prnewswire.com/prnh/20100802/MM41687 )

(Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20100802/MM41687 )

[FTAB]

Lanzado al mercado en 1986, LabVIEW simplifica la complejidad de la programación proporcionando a los usuarios capacidades de "arrastrar y soltar", bloques de funciones gráficas e inter-conexiones que se asemejan a un diagrama de flujo y que ayudan a desarrollar sistemas sofisticados. LabVIEW ofrece una integración con miles de dispositivos de hardware, ofrece cientos de librerías integradas para el análisis avanzado y visualización de datos y además es escalable sobre múltiples sistemas operativos y objetivos tales como los procesadores x86, sistemas operativos en tiempo real (RTOSs) y FPGAs. Desde el kit de robótica LEGO(R)MINDSTORMS(R)NXT hasta el gran colisionador de hadrones del CERN (http://sine.ni.com/cs/app/doc/p/id/cs-10795), LabVIEW ha sido adoptado por un amplio abanico de usuarios en todo el mundo.

"Los usuarios de LabVIEW son algunas de las personas más innovadoras del mundo y sus comentarios nos ayudan a hacer que LabVIEW sea una herramienta de programación cada vez más eficaz y productiva", dijo Jeff Kodosky, compañero de negocios y tecnología, co-fundador y padre de LabVIEW de National Instruments. "Con LabVIEW 2010, hemos utilizado sus comentarios y sugerencias y abierto la plataforma para permitir una mayor personalización de forma que nuestros clientes y socios pueden ampliar LabVIEW a nuevas aplicaciones que aún no han experimentado la potencia y eficiencia de la programación gráfica."

Ejecución más rápida del código

La clave para la productividad proporcionada por LabVIEW es el compilador, el cual simplifica tareas como la asignación de memoria y el manejo de hilos. La jerarquía del compilador ha evolucionado a lo largo de la vida de LabVIEW para ser más inteligente y optimizado. Con LabVIEW 2010, la representación intermedia del flujo de datos del compilador ha sido optimizada y se ha añadido una infraestructura de compilador de código abierto, LLVM (Low-Level Virtual Machine), al compilador de software para acelerar la ejecución del código. National Instruments ha realizado una medición de prestaciones entre las que se incluyen desde las aplicaciones del cliente en el mundo real hasta las funciones de bajo nivel y ha observado que el nuevo compilador ofrece una mejora con un promedio del 20 por ciento en relación a las medidas de referencia.

Expansión de la plataforma de LabVIEW a través de los socios

Con el lanzamiento de LabVIEW 2010, National Instruments está introduciendo "LabVIEW Add-On Developer Program" para proporcionar a miles de socios la oportunidad de ampliar la plataforma e introducir funciones personalizables en LabVIEW. El programa establece un mercado en línea como parte de la actualización de "LabVIEW Tools Network" para que los desarrolladores ofrezcan sus herramientas gratuitas y de pago y un lugar amplio para que los usuarios de LabVIEW busquen, descarguen, evalúen y compren los complementos. Hay disponibles más de 50 complementos de NI y de terceros desarrolladores, incluidas las librerías de código reutilizable, plantillas, controles para interfaces de usuario para otros paquetes de software. Además, los usuarios de LabVIEW pueden utilizar "VI Package Manager" de JKI para conectarse directamente a "LabVIEW Tools Network" desde su escritorio y gestionar las instalaciones y actualizaciones de los complementos.

Además, National Instruments se ha asociado con proveedores líderes en tecnología como Xilinx para abrir aún más el entorno de LabVIEW. Un ejemplo en "LabVIEW 2010" es el nuevo nodo de integración IP, que permite a los usuarios integrar cualquier IP de FPGAs de terceras partes en "LabVIEW FPGA Module" y ofrece compatibilidad directa con los núcleos creados con "Xilinx CORE Generator".

Proporcionar aquello que los clientes quieren

Durante el desarrollo de "LabVIEW 2010", el departamento de I+D de NI ha utilizado el nuevo "LabVIEW Idea Exchange" localizable en http://www.ni.com/ideas para solicitar ideas sobre las características deseadas por los clientes. Además de presentar nuevas ideas, los clientes pueden utilizar el intercambio para colaborar en las sugerencias presentadas por los demás y votar por sus características favoritas. Se implementaron en 2010 LabVIEW catorce de las propuestas más populares de "LabVIEW Idea Exchange", incluyendo muchas que mejoraban la documentación y la organización del código.

LabVIEW 2010 también utiliza la información de los clientes para ofrecer nuevas funciones que hagan más fácil el comienzo. Por ejemplo, LabVIEW ofrece ahora una nueva herramienta de configuración de hardware que permite a los usuarios acceder y configurar sus dispositivos de LabVIEW Real-Time (http://www.ni.com/realtime/esa/software.htm) de forma remota mediante un navegador Web. Otras características incluyen un instalador inteligente que detecta automáticamente el software asociado con un número de serie para una instalación más rápida y un localizador del controlador (driver) del instrumento mejorado, que ofrece ejemplos de proyectos pre-compilados para instrumentos específicos.

Adición de funcionalidad para el desarrollo de grandes aplicaciones

Para los usuarios más avanzados y grupos de desarrollo, LabVIEW 2010 incluye nuevas características que mejoran las interfaces para la reutilización de código, agrupación de VIs y su jerarquía para acelerar los tiempos de construcción y la separación del código fuente del VI de la versión compilada con el fin de ayudar en la gestión del código fuente. Estas capacidades son ideales para grupos grandes de desarrollo, donde el mantenimiento del código entre varios usuarios, las versiones de software y las plataformas informáticas son críticas.

Aprenda más sobre LabVIEW 2010 descargue el software de evaluación en http://www.ni.com/labview/whatsnew/esa.

Los miembros del servicio de mantenimiento y del programa de soporte de LabVIEW recibirán LabVIEW 2010 de forma automática por correo o podrán descargar la nueva versión desde NI Services Resource Center en http://www.ni.com/src.

Si su software es parte de una VLA (Volume License Agreement) deben comunicarse con sus administradores de VLA para recibir instrucciones especiales de instalación.

Sobre National Instruments:

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky