Lima, 25 jun (EFECOM).- El Gobierno peruano allanó hoy el camino para la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU con la aceptación oficial de las enmiendas a ese acuerdo, que se espera sean aprobadas esta semana por el Congreso del país andino.
La ministra peruana de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, rubricó las modificaciones al TLC, cuyo nombre oficial es Acuerdo de Promoción Comercial (APC), en una ceremonia en la que participó el embajador de Estados Unidos en Lima, James Curtis Strubble.
Aráoz anunció que hoy mismo enviará al Congreso el documento, denominado Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos, para su correspondiente aprobación.
Confió en que, una vez aprobado por el Legislativo peruano, el Congreso estadounidense ratifique el texto y sus respectivas modificaciones en julio próximo.
Y es que el Gobierno peruano está a la espera de que el Congreso estadounidense, dominado por los demócratas, dé luz verde al TLC, que fue suscrito en Washington en abril de 2006 y ratificado por el Congreso peruano dos meses después de su firma.
Aráoz acotó que las enmiendas, que fueron revisadas la semana pasada en Washington por funcionarios de los dos países, satisfacen "a muchas personas que se han opuesto al tratado", en alusión a los demócratas estadounidenses.
Subrayó que con las enmiendas "hay más protección" en temas fundamentales como el laboral y medioambiental, "con un mayor control de la tala ilegal".
Aclaró que las modificaciones no implican cambios significativos en las leyes peruanas, aunque reconoció que su país debe vigilar la aplicación de la normativa vigente en materia laboral y las sanciones por delitos contra el medio ambiente.
Por su parte, el embajador estadounidense insistió en que el TLC es "parte de una estrategia de largo y mediano plazo para reducir la pobreza e incrementar la oportunidad en un país amigo".
El presidente de Perú, Alan García, subrayó recientemente la importancia que debe tener para Estados Unidos contar con un aliado estratégico en Sudamérica, que -según indicó- muestra "saludables" índices de crecimiento económico y apertura para las inversiones extranjeras. EFECOM
wat/erm/jlm
Relacionados
- Weber, del BCE, allana el camino a las subidas de tipos en la Eurozona
- Altadis venderá su 57% de Logista para facilitar una posible fusión
- Ono no pujará por Ya.com: la operadora británica Vodafone sigue siendo la favorita
- Prodi cambia de opinión y allana el camino de Telefónica en Telecom Italia
- Blesa allana el camino a E.ON: apoya quitar los blindajes a Endesa