Bruselas, 25 jun (EFECOM).- Dos subcontratistas de las compañías automovilísticas francesas Peugeot-Citroën y Renault serán los primeros beneficiarios del Fondo de Globalización, diseñado para compensar parte de los daños económicos producidos por deslocalizaciones o reestructuraciones de empresas en la UE.
La concesión de las ayudas aún está pendiente de su aprobación por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, proceso que durará tres o cuatro meses, informó hoy la Comisión Europea.
Las ayudas solicitadas para asistir a los trabajadores que hay que despedir por el impacto de la globalización sobre esas empresas ascienden a 2,6 millones de euros en el caso de Peugeot-Citroën y a 1,3 millones para Renault.
La portavoz europea de Empleo, Katharina von Schnurbein, aseguró que el Ejecutivo comunitario de momento no ha recibido ninguna petición formal de ayuda desde España ni de otro país europeo, aunque precisó que Malta y Finlandia presentarán pronto dos solicitudes para la industria textil y la de telefonía móvil, respectivamente.
El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Vladimir Spidla, insistió en que al recomendar esos dos casos a las autoridades presupuestarias (Eurocámara y Consejo) se ha respondido "a una necesidad real a nivel europeo, donde en este caso el sector del automóvil sufrió de cerca el efecto de la globalización, con una significativa pérdida de puestos de empleo".
El Fondo de Globalización puede destinar hasta 500 millones de euros anuales del presupuesto de la Unión a los trabajadores que pierden su empleo como consecuencia directa y demostrable de la globalización.
El objetivo es poder ayudar a unos 50.000 trabajadores en regiones y sectores que se vean especialmente afectados por cambios radicales en los flujos del comercio mundial.
Con el nuevo fondo, la Unión pretende cofinanciar la asistencia que las autoridades nacionales o regionales prestan a quienes pierdan sus empleos a fin de procurar su reinserción laboral, una nueva formación u otro tipo de subsidio individual.
Cualquier estado de la UE puede solicitar la intervención del fondo, pero ha de probar que los despidos se deben a "cambios estructurales significativos" en las corrientes del comercio mundial. EFECOM
kl/mb/lgo
Relacionados
- Economía/Motor.- CC.OO. y CGT ganan las elecciones sindicales en el centro de PSA Peugeot-Citroën de Madrid
- Economía/Motor.- Acciona refuerza su acuerdo con PSA Peugeot-Citroën para transportar vehículos y componentes por mar
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën pretende reducir sus costes un 30% hasta 2010
- Peugeot-Citroen deja de producir 100 coches por cortes accesos a fábrica
- Peugeot-Citroën quiere recortar más empleos en Francia