(incluye opinión del Ministerio de Economía y Hacienda)
Madrid, 25 jun (EFECOM).- El Índice General de Precios Industriales (IPRI) aumentó el 0,5 por ciento en mayo con respecto a abril de 2007 y el 2,4 por ciento en tasa interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el Ministerio de Economía y Hacienda, el dato interanual es la menor tasa de crecimiento desde marzo de 2004 y supone un recorte de 4,2 puntos porcentuales respecto a mayo de 2006, cuando la tasa interanual alcanzó el 6,6 por ciento.
Las actividades que más influyeron en el aumento de precios industriales con respecto al mes anterior fueron las de coquerías y refino de petróleo, el 2,5 por ciento; la metalurgia, el 1,5 por ciento y la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo, el 0,6 por ciento.
Por el contrario, entre las actividades que tuvieron disminución respecto a abril, destaca la edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados, con una caída del 0,2 por ciento.
Según el destino económico de los bienes, las tasas de variación en mayo respecto al mes precedente fueron del 0,1 por ciento para los bienes de consumo (0,2 por ciento para los de consumo duradero y el 0,1 por ciento para los no duraderos).
Los bienes de equipo registraron una tasa del 0,4 por ciento; los bienes intermedios el 0,6 por ciento y la energía un 1 por ciento.
Con respecto al mismo mes de 2006, el IPRI aumentó el 2,4 por ciento en mayo, especialmente por el incremento del precio de las actividades de industria de productos alimenticios y bebidas, el 2,7 por ciento y la metalurgia, el 8,5 por ciento.
Por destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto a mayo de 2006 fueron del 2 por ciento para los bienes de consumo (el 2,6 por ciento para los de consumo duradero y el 1,9 por ciento para los no duraderos).
Para los bienes de equipo la tasa aumentó un 3,4 por ciento y para los bienes intermedios fue del 6 por ciento; mientras que la tasa para la energía cayó un 2,8 por ciento.
Por comunidades autónomas y con respecto al mes anterior, donde más creció en mayo la tasa de los precios industriales fue en Murcia, el 1,3 por ciento y en Andalucía, el 1 por ciento; mientras que en Madrid y en Asturias cayó el 0,1 por ciento en ambos casos.
En tasa interanual, el mayor incremento fue para Asturias, con un 7,5 por ciento; seguida de Cantabria y Extremadura, con un 6,3 por ciento respectivamente y Aragón, el 5,8 por ciento. Por el contrario, la tasa cayó el 1,8 por ciento en Valencia. EFECOM
lgp/pmv/txr
Relacionados
- Economía/Industria.- (Ampl.) Los precios industriales se mantuvieron en diciembre y subieron un 3,6% en tasa interanual
- Economía/Industria.- Los precios industriales se mantuvieron en diciembre y subieron un 3,6% en tasa interanual
- Economía/Industria.- (Ampl.) Los precios industriales se mantuvieron en noviembre y subieron un 3,6% en tasa interanual
- Economía/Industria.- Los precios industriales se mantuvieron en noviembre y subieron un 3,6% en tasa interanual
- Economía/Industria.- (Ampl.) Los precios industriales bajaron un 0,4% en octubre y subieron un 3,4% en tasa interanual