Los clientes forman largas colas para ser los primeros en comprar el último dispositivo de Apple, el 'iPhone 4', que llegó a las tiendas españolas en la madrugada del jueves.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
En concreto, la tienda de Gran Vía de Telefónica abrió sus puertas a las 10 horas con una cola de más de dos centenares de personas. Un guardia de seguridad reguló la entrada de clientes a la tienda para evitar que se colapsase el interior e incluso a media mañana Telefónica repartió botellines de agua a los varios cientos de personas que esperaban fuera.
Pese a que se espera una alta demanda, Movistar asegura que tiene 'stock' suficiente para satisfacer a los clientes. "Estamos preparados y habrá producto suficiente para la demanda", indicó Pilar Latorre, directora de la oferta comercial de la operadora.
En cuanto a los problemas de cobertura y a la polémica que ha precedido el lanzamiento del teléfono en España, Movistar se comprometió a colaborar con APPLE (AAPL.NQ)en atender todas las reclamaciones que puedan producirse al respecto. La firma de la manzana se comprometió recientemente a entregar fundas gratis a los compradores.
"Nosotros seremos el brazo armado de Apple para tramitar todas las devoluciones. Esperemos que no pase pero creemos que los clientes van a estar satisfechos", indicó la directiva.
En cuanto a la elección de los clientes por una u otra operadora, Movistar recordó que "fue la primera en publicar las tarifas y es la que mejor cuota de mercado tiene".
"Creemos que los clientes nos van a continuar eligiendo a nosotros. Es el mismo dispositivo pero no son las mismas redes", indicó Pilar Latorre al ser preguntada por la pérdida de la exclusividad que Movistar tuvo para el iPhone 3G.
PROFESIONALES Y DESPISTADOS
Entre los clientes deseosos de tener en sus manos la cuarta generación de iPhone alguno de ellos acudía por razones laborales. Jorge Llubia, de la empresa Latenitesoft, que desarrolla 'software' para distintas plataformas, todas de la compañía de la manzana, ha elegido iPhone por una cuestión de "supervivencia económica".
"Hicimos un esfuerzo para incluir nuestra aplicación en Android y vendimos tres o cuatro, no es un mercado idóneo para las aplicaciones de pago como es el caso de la nuestra, 'Sketches', --una aplicación de dibujo-- que en AppStore sí se ha vendido mucho mejor", explicaba Llubia.
Respecto al 'Antennagate', según el responsable de Latenitesoft, el problema existe pero no es tan grave como parece. En su opinión, Apple lo "magnificó" al convocar la rueda de prensa explicativa. Otro factor que podría acentuar el problema de señal de iPhone 4 es la cobertura deficiente de la operadora exclusiva de Apple, AT&T, que presenta dificultades en un territorio "tan grande" como es EE.UU.
A pesar de la cantidad de noticias que genera el lanzamiento del último 'smartphone' salido de Cupertino no todos los clientes que se acercaban a la tienda de Movistar de la Gran Vía madrileña tenían intención de comprar el iPhone 4.
Uno de los primeros clientes que abandonaba la tienda se sorprendió ante la afluencia de gente que acudía al distribuidor.
"No vengo a comprar el iPhone 4. De hecho no tenía ni idea que hoy era el lanzamiento en esta tienda", comentaba el joven madrileño que sostenía una BlackBerry.
Relacionados
- Lo que le faltaba a Apple: ahora es legal 'hackear' el iPhone
- Apple venderá el iPhone 4 en España desde el 30 de julio
- Apple venderá el iPhone 4 en España desde el 30 de julio
- Apple venderá el iPhone 4 en España desde el 30 de julio
- Apple retrasa el iPhone 4 blanco por la "complejidad de su fabricación"