Madrid, 30 jul (EFE).- El mercado laboral español volvió a crear empleo entre abril y junio por primera vez en diez trimestres, ya que se estaban destruyendo puestos de trabajo desde el cuarto trimestre de 2007, según los datos de la Encuesta de Población Activa.
Los datos de la EPA señalan un aumento de la ocupación en 82.700 personas, hasta los 18.476.900, en el segundo trimestre con respecto al anterior, aunque en el último año sigue habiendo destrucción de empleo, con 468.100 ocupados menos, lo que supone un descenso del empleo del 2,47%.
El dato trimestral, en cualquier caso, acaba con diez trimestres consecutivos de destrucción de empleo
La ocupación alcanzó su cota máxima en el tercer trimestre de 2007, cuando el mercado laboral español contaba con 20.510.600 empleos.
Sin embargo, después de alcanzar ese pico, la ocupación fue bajando sucesivamente hasta situarse en los 18.394.200 empleos en el primer trimestre de este año.
Con el aumento del segundo trimestre, la cifra de ocupación -18.476.900- se sitúa en niveles similares a los del primer trimestre de 2005, cuando estaba en 18.492.700 personas.
Por otro lado, la población activa volvió a aumentar entre abril y junio, hasta los 23.006.900 personas, después de haber registrado descensos en los dos trimestres anteriores.
Relacionados
- Editorial: Reforma laboral... ¿y el empleo?
- Sáenz de Santamaría reprocha al PSOE que centre la reforma laboral en el despido en lugar de en el empleo
- Economía/Laboral.- CC.OO. pide que el paro de autónomos se gestione por los Servicios Públicos de Empleo
- Economía/Laboral.- Los españoles consiguen su primer empleo con 23 años, según un estudio
- Economía/Laboral.- Los españoles consiguen su primer empleo con 23 años, según un estudio