
Madrid, 30 jul (EFE).- El paro subió en el segundo trimestre de 2010 en seis comunidades autónomas, especialmente en Canarias y Castilla y León, con porcentajes del 5,35 y 4,37 por ciento, respectivamente, muy por encima de la media nacional, 0,71 por ciento, y descendió en el resto, especialmente en La Rioja, con un 19,55.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en el conjunto de España el paro subió, en relación al trimestre anterior, en 32.800 personas, un 0,71 por ciento, con lo que la cifra de parados se situó en 4.645.500 parados y la tasa de paro en el 20,09 por ciento.
Además de los aumentos de Canarias y Castilla y León, el paro también ha subido en la Comunidad Valenciana (3,19 por ciento); Andalucía (2,14); Madrid (2,03) y Galicia (0,58), además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un 18,09 y 13,51 por ciento, respectivamente.
Por el contrario, el desempleo descendió además de en La Rioja, en Navarra (-9,59), Murcia (-8,15), Aragón (-8,03), Baleares (-5,28), País Vasco (-3,41), Cantabria (-3,14), Asturias (-1,80), Extremadura (-1,43), Castilla-La Mancha (-1,25) y Cataluña (-0,02).
En términos absolutos, el paro aumentó en Andalucía, 23.200 personas; seguido de la Comunidad Valenciana, con 18,600; Canarias, 16.100; Madrid, 11.200; Castilla y León, 8.100 y Galicia, 1.200.
En cuánto a la tasa de paro, Canarias y Andalucía registraron las más altas, por encima del 27 por ciento; por delante de la Comunidad Valenciana y Extremadura, por encima del 22 por ciento.
En relación al segundo trimestre de 2009, el paro subió más en Madrid (21,66 por ciento), Galicia (18,42), Cantabira (17,92), Canarias (16,19) y Castilla y León (15,60).
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas el número de parados (en miles) en el segundo trimestre de 2010, además de la variación en cifras absolutas y en porcentaje respecto al anterior trimestre y al mismo período del año anterior, así como la tasa de paro:
TRIM. VARIAC.TRIM ANT VAR.TRIM 2009 TASA
CC.AA ACTUAL ABS. (%) ABS (%) PARO
=================================================================
Andalucía 1.104,1 23,2 2,14 105,3 10,55 27,78
Aragón 91,6 -8,0 -8,03 6,0 7,04 14,20
Asturias 78,6 -1,4 -1,80 10,3 15,00 16,38
Baleares 120,7 -6,7 -5,28 12,9 11,93 19,94
Canarias 317,3 16,1 5,35 44,2 16,19 29,48
Cantabria 38,9 -1,3 -3,14 5,9 17,92 13,89
C.y León 194,0 8,1 4,37 26,2 15,60 16,32
C.-LMancha 209,6 -2,6 -1,25 18,2 9,52 21,35
Cataluña 676,1 -0,1 -0,02 74,2 12,33 17,71
C.Valenciana 601,7 18,6 3,19 53,0 9,67 23,83
Extremadura 112,3 -1,6 -1,43 14,4 14,66 22,43
Galicia 201,8 1,2 0,58 31,4 18,42 15,58
Madrid 563,7 11,2 2,03 100,3 21,66 16,42
Murcia 156,3 -13,9 -8,15 8,5 5,73 21,27
Navarra 34,1 -3,6 -9,59 -4,2 -10,94 10,96
P.Vasco 109,8 -3,9 -3,41 -0,2 -0,20 10,40
La Rioja 19,1 -4,6 -19,55 -1,4 -6,73 12,19
Ceuta 8,8 1,3 18,09 3,7 (:) 26,78
Melilla 6,9 0,8 13,51 -0,7 -8,77 24,53
----------------------------------------------------------------
TOTAL 4.645,5 32,8 0,71 508,0 12,28 20,09
Relacionados
- El paro baja en 4.600 personas en el segundo trimestre de 2010 en La Rioja y la tasa se sitúa en el 12,19%
- Catalunya registra 100 parados menos en el segundo trimestre y la tasa sigue en el 17,91%
- El paro sube en 32.800 personas en el segundo trimestre y marca un nuevo récord pese a que se creó empleo
- El paro sube en Madrid en 11.200 personas en el segundo trimestre y alcanza los 563.700 desempleados
- El paro baja en Euskadi en 3.900 personas en el segundo trimestre, hasta los 109.800 parados y una tasa del 10,40%