Ofrecido por:

Economía

China y países árabes acuerdan duplicar intercambios comerciales

Pekín, 1 jun (EFECOM).- China y los países árabes tratarán de duplicar sus intercambios comerciales de aquí a 2010 a través de un plan de acción divulgado hoy tras la conclusión del segundo Foro Chino-Arabe que se celebra en Pekín.

Según la agencia estatal Xinhua, China y los 22 países árabes que participaron en el foro de dos días, celebrado en medio de fuertes medidas de seguridad en la Residencia de Huéspedes de Estado de Diayoutai, acordaron además celebrar su primera reunión sobre petróleo en "algún momento" entre 2006 y 2008.

El plan de acción, que fue firmado por el ministro chino de Asuntos Exteriores, Li Zhaoxing, y el secretario general de la Liga Arabe, Amr Mahmoud Moussa, tiene como objetivo establecer un "mecanismo de diálogo" para promover la cooperación en varios sectores, pero fundamentalmente el energético.

"Ambas partes conceden gran importancia a la cooperación en energía, particularmente en petróleo, gas natural y energías renovables", subraya el documento.

Con este objetivo, "alentarán" a sus empresas reforzar la inversión y establecer compañías mixtas, así como a intercambiar experiencia y tecnología.

De esta forma, esperan que el volumen comercial alcance en 2010 los 100.000 millones de dólares, frente a los 51.270 millones de dólares de 2005.

Durante el evento, los participantes acordaron también reforzar la cooperación contra el terrorismo en el campo "bilateral, regional y multilateral", y apoyaron la propuesta del rey saudí Abdulá bin Abul Aziz de establecer un centro internacional contra el terrorismo.

El Foro de Cooperación Chino-Arabe, creado en enero de 2004 por el Gobierno de Pekín y la Liga de Estados Arabes, pretende ser una cita clave para dar impulso político y económico a las relaciones entre China y estos países, principales abastecedores de crudo del país asiático. EFECOM

cg/prs/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky