Economía/Bolsa.- Las reclamaciones al Protector del Inversor aumentaron un 30,9% en 2005

La Bolsa de Madrid constata un aumento de las reclamaciones contra las cajas aunque los bancos siguen concentrando el mayor número


((Esta noticia amplia una anterior sobre el mismo tema))


MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Protector del Inversor de la Bolsa de Madrid recibió en 2005 un total de 55 reclamaciones, lo que supone un incremento del 30,9% respecto a las 42 quejas del año anterior, según el Informe Anual hecho público hoy por la Bolsa de Madrid.

El 15% de los expedientes o procedimientos abiertos finalizaron con la redacción de un informe final, frente al 10% del año anterior, lo que significa un incremento en relación con lo que estaba ocurriendo en los últimos dos años, 4% y 7%, respectivamente, pero todavía muy lejos del nivel alcanzado en 2001 que se llegó al 64% del total.

El 10% de las reclamaciones presentadas finalizaron con acuerdo entre las partes, mientras que el 75% de los expedientes abiertos eran simples aclaraciones o informaciones sobre temas en los que el reclamante creía erróneamente que se había producido una negligencia en la operativa de la entidad o sobre cuestiones que no se encuentran dentro de las competencias del Protector del Inversor.

Por tipos de entidad, la Bolsa de Madrid constató un aumento de las reclamaciones de los inversores contra las cajas en 2005, que pasaron de 2 a 5, y representaron el 36% del total frente al 22% del año anterior.

No obstante, los bancos siguen acaparando el mayor número de reclamaciones, con un total de 7, el 50% de las presentadas en 2005 (frente al 56% del ejercicio precedente). Las reclamaciones presentadas contra los miembros de Bolsa pasaron a suponer el 14% del total, frente al 22% de 2004.

MAS CASOS FAVORABLES AL RECLAMANTE.

Del total reclamado ante el Protector del Inversor en 2005, en tan sólo 14 casos los temas planteados supusieron realmente conflictividad, con la necesidad de aclaraciones por parte de todos los intervinientes en cada operación, frente a los 9 expedientes de 2004.

En 8 casos se finalizó el expediente con la redacción de un informe final, de los cuales 6 casos fueron favorables al reclamante y 2 desfavorables.

En el apartado donde el protector tiene que declararse no competente ha supuesto en 2005 el mayor incremento y representan el 47% del total de reclamaciones. En concreto, el 73% fueron de consultas realizadas por las propias entidades, sobre cómo proceder ante determinadas situaciones particulares con sus clientes.

El informe, presentado por el protector del inversor de la Bolsa de Madrid, Carlos Fernández, pone de manifiesto que los inversores particulares realizaron en 2005 el 57% de las solicitudes de información, lo que permite que el número de reclamaciones sobre las operaciones que han realizado en Bolsa se reduzcan, al tener una perspectiva más amplia del funcionamiento del mercado, así como de la situación financiera de las empresas cotizadas.

Para la Bolsa de Madrid estos datos demuestran "la confianza que se ha establecido entre el Protector del Inversor y los distintos intervinientes en el mercado, ya que no sólo reclaman los inversores, sino que las propias entidades intentan recabar la opinión del Protector en situaciones de conflictividad con sus clientes".

En este sentido, destaca la consulta realizada por un despacho de abogados solicitando si el Protector del Inversor podría desempeñar funciones arbitrales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky