El panel de Funcas considera que la publicación de las pruebas de estrés de la banca no ha alterado la tendencia al alza de los tipos de interés a corto plazo iniciada a finales de abril por el incremento de las tensiones en los mercados, aunque admite que todavía puede ser pronto para que esto haya ocurrido.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En cambio, afirma que los tipos de la deuda pública a diez años, que también habían retomado una senda alcista al incrementarse la prima de riesgo por la desconfianza hacia las economías periféricas, sí que han cambiado su trayetoria, incluso desde antes de la publicación de las pruebas de resistencia.
Los expertos no han cambiado su valoración sobre los tipos de interés a corto plazo. De hecho, los siguen considerando adecuados a la situación de la economía y creen que se mantendrán estables en los próximos meses.
Sí ha cambiado la opinión mayoritaria relativa a los tipos a largo, que ya no se estiman adecuados, sino elevados para la situación de la economía, aunque se piensa que se mantendrán estables en el futuro.
Relacionados
- Economía/Macro.- Citi cree que el menor déficit estatal ayudará a cumplir con la reducción del déficit público en 2010
- Economía/Macro.- Citi cree que el menor déficit estatal ayudará a cumplir con la reducción del déficit público en 2010
- Economía/Macro.- Salgado considera que "lo peor de la crisis ya ha pasado"
- Economía/Macro.- Salgado considera que "lo peor de la crisis ya ha pasado"
- Economía/Macro.- (Amp) El déficit del Estado se redujo un 24,7% en el primer semestre y se situó en 29.765 millones