SHELTON, Connecticut, July 28, 2010 /PRNewswire/ --
-- El patrocinio de la Copa del Mundo mejora algunas marcas, pero tiene poco impacto en otras, según revela el nuevo estudio de SSI
-- VISA, McDonald's y Hyundai brillan de forma destacada gracias al patrocinio de la Copa del Mundo
La enorme inversión en el patrocinio de la Copa del Mundo está devolviendo tributo a algunas compañías, al tiempo que otras ven muy poco retorno de su dinero. Un nuevo estudio realizado por los paneles mundiales de Survey Sampling International (SSI) - en donde se compara la concienciación del patrocinio antes y después de la Copa del Mundo - revela que VISA, McDonald's y Hyundai han conseguido ganancias entre los hombres y mujeres del mundo. Los hombres de todos los grupos de edad y las mujeres de entre 20 y 29 están mejorando la concienciación en torno a VISA, mientras que los hombres entre 30 y 39 son los principales conductores detrás del impulso conseguido por McDonald's. Las mujeres de entre 20 y 29 y los hombres entre 30 y 39 son los grupos más responsables de las ganancias conseguidas por Hyundai en la concienciación de patrocinio tras el evento.
A pesar de ello, no todos los patrocinadores de la Copa del Mundo se están beneficiando de la concienciación añadida como resultado de su participación. Budweiser, MTN (Mobile Telephone Network) y Seara están entre las compañías que no han visto un beneficio dentro de sus niveles de concienciación. Los descubrimientos demuestran que los encuestados no son más propensos a reconocer a estas compañías como patrocinadores durante la semana posterior al evento en comparación con lo que lo eran anteriormente.
"Claramente, algunas compañías están consiguiendo un mejor trabajo frente a otras en lo que respecta a conseguir que sus patrocinios sirvan para conseguir la concienciación y reconocimiento", afirmó Rene Bos, director administrativo de SSI para Asia-Pacífico. "Cada patrocinador tiene el objetivo de asegurarse de que su nombre se ve y es recordado por millones de personas en el mundo, cuya atención está clavada en la Copa del Mundo. A pesar de ello, no todos han conseguido el éxito en su objetivo. Las compañías que han elegido patrocinar deberán planificar y comprobar con cuidado sus estrategias para asegurarse de que consiguen el retorno completo de sus inversiones sustanciales - consiguiendo lo máximo de esta oportunidad mundial de marca".
Los descubrimientos de SSI han demostrado a su vez que Coca-Cola sigue siendo la marca más reconocida como patrocinador de la Copa del Mundo. Tanto los hombres como las mujeres de todos los grupos de edad han nombrado Coke como el nombremos frecuente de patrocinador. Adidas es el segundo nombre más elegido como patrocinador de la Copa del Mundo, tanto antes como después de la celebración del evento. Y aunque ni Coke ni Adidas han experimentado un aumento importante del reconocimiento como patrocinador, se debe principalmente a la destacada conexión que ambas marcas cuentan con la Copa del Mundo, incluso antes del evento.
Los descubrimientos conseguidos por SSI se basan en dos estudios - uno antes y otro después de la Copa del Mundo 2010 - con más de 5.000 adultos entrevistados en sus paneles online en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, Australia, China, Corea del sur, Nueva Zelanda y Singapur. SSI ofrece un amplio alcance mundial para prestar apoyo a la encuesta de investigación por medio de SSI Dynamix(TM), su plataforma de muestra dinámica que enlaza sus propios paneles online, además de sitios web sociales, medios sociales, asociaciones filiales y más.
El interés en la Copa del Mundo sigue siendo elevado para 2014
Las compañías que consideran el patrocinio de la Copa del Mundo para 2014 deben tener en cuenta que el interés sigue siendo elevado. Después del evento de 2010, el 68% de los hombres de entre 20 y 29 y el 64% de los hombres de entre 30 y 39 indicaron estar interesados o muy interesados en la Copa del Mundo 2014. Aunque esas cifras son impresionantes, representan una caída frente al estudio del evento previo de 2010 de SSI, en el que el 74% de los de los hombres de entre 20 y 29 y el 72% de los hombres de entre 30 y 39 expresaron su interés en la Copa del Mundo 2014.
Las mujeres de todo el mundo también esperan la llegada de la Copa del Mundo 2014, aunque las cifras no son tan elevadas como las de los hombres. Tras el evento de 2010, el 53% de las mujeres de entre 20 y 29 años y el 41% de las mujeres de entre 30 y 39 indicaron estar interesadas o muy interesadas en los partidos de 2014. Para las mujeres de entre 20 y 29, esto supone un ligero aumento frente al estudio anterior al evento, cuando indicaron un 50% de interés. Las mujeres entre 30 y 39, por su parte, mostraron una reducción del interés frente al estudio anterior al evento, cuando el 48% afirmó estar interesado o muy interesado en los partidos para 2014.
Acerca de Survey Sampling International
Survey Sampling International (http://www.surveysampling.com) es el principal proveedor mundial de soluciones de muestreo para investigaciones de encuestas. SSI llega a los encuestados desde 72 países a través de Internet, el teléfono y los instrumentos móviles/inalámbricos. Los servicios de los clientes incluyen consultas de diseño de cuestionarios, programación y hospedaje y procesamiento de datos. SSI presta servicio a más de 2.000 clientes, incluyendo 48 de las 50 principales organizaciones de investigación. Fundada en 1977, SSI cuenta con 17 oficinas repartidas en 15 países.
Ilene Siegalovsky, vicepresidenta de marketing mundial, +1-203-567-7230 ilene_siegalovsky@surveysampling.com