
Oviedo, 28 jul (EFE).- El secretario general de Comisiones Obreras en Asturias, Antonio Pino, ha manifestado hoy su rechazo hacia la forma en que se están llevando las fusiones entre cajas de ahorros porque "se puede perder la labor social para la que originariamente fueron concebidas estas entidades" y ha advertido del riesgo de "bancarización" de las mismas.
En declaraciones a los periodistas en Oviedo, antes de inaugurar una jornada del sindicato, Pino ha comentado que la reforma de la Ley Orgánica de Cajas de Ahorros, a la que se acoge el acuerdo entre Cajastur, CAM y las cajas de Extremadura y Cantabria, abre camino a su "bancarización".
Ha puntualizado que la fusión puede tener sentido en una situación como la actual, de déficit para muchas de las cajas de ahorros, "pero no estamos de acuerdo con el modelo de fusión articulada a través de un banco, que ya empezó a aplicarse entre Cajastur y Caja Castilla-La Mancha", ha agregado.
Ha añadido que las cajas de ahorros se han caracterizado siempre por su obra social y por facilitar el crédito a personas y entidades con dificultades para acceder a él y ha especificado que Cajastur ha jugado hasta ahora un papel importante en este sentido, por su participación en empresas como CAPSA y ENCE.
Relacionados
- Alarte dice que Camps es responsable de "llevar a las cajas de ahorros valencianas a un callejón sin salida"
- Cepyme dice que el modelo de cajas de ahorros "ha pasado a la historia"
- La nueva Ley de Cajas de Ahorros, el próximo lunes a examen en 'Iuris&Lex'
- España: cinco cajas de ahorros no superaron las pruebas de solvencia
- Madrid. el cermi, preocupado por el futuro de la obra social de las cajas de ahorros con la nueva ley