
Los test de estrés ha traído algo de paz a los mercados. Una de las muestras ha sido la última emisión del Tesoro Público, en la que se colocaron 3.400 millones de euros, prácticamente el máximo previsto y a precios más bajos. La ministra de Economía, Elena Salgado, se ha felicitado por el éxito de esta subasta, aunque cree que el diferencial respecto al bund aún tiene que recortarse más, "por debajo del de Italia".
En su opinión, la publicación de los test de estrés a la banca ha contribuido a relajar las tensiones en los mercados y, como consecuencia, ha hecho que disminuyera la prima de riesgo exigida a la deuda española.
La prima de riesgo bajará
Sin embargo, Salgado se muestra convencida de que el diferencial todavía "tiene que bajar más", por lo que hay que seguir trabajando para que se perciban las reformas estructurales que está llevando a cabo el Gobierno.
En concreto, la meta más inmediata del Ejecutivo es que el diferencial se sitúe por debajo del de Italia, un país cuya deuda es "mucho mayor que la de España y que tradicionalmente ha tenido una prima de riesgo un poco superior a la española", señaló Salgado en una entrevista al diario El País.
Para que esto suceda, tiene que recuperarse la confianza de los inversores, algo que en su opinión está comenzando a suceder. La publicación de los resultados de las pruebas a las entidades de la Unión Europea era un factor fundamental para que esto ocurriese.
Desacarta el default
En este sentido, la ministra de Economía ha reiterado que el "ejercicio de transparencia ha sido reconocido por todos" y ha insistido en despejar los temores sobre el posible default de un país europeo.
"El impago de la deuda es un acontecimiento que no puede suceder porque Europa está decidida a que no suceda, así que como no puede suceder la probabilidad no es que sea pequeña, es que es cero", aseguró al rotativo, tras recordar que se han puesto en marcha mecanismos de ayuda en la UE con los que se evitarían este tipo de situaciones.
"Son unas pruebas artificialmente duras porque contemplan situaciones que es muy difícil que se presenten", añadió.
La salud de la banca española
Por lo que respecta a la banca española, afirmó que el éxito de los test de estrés aún no "ha dado de sí todavía todo lo que debería". Salgado considera que "lo más importante no es el resultado, sino la información que dan. Hemos dado información sobre todos los bancos y cajas de ahorros que ocupa varias páginas por cada una de las instituciones financieras".
Así, opina que para que se vea el efecto positivo de los resultados de las pruebas tanto en los analistas como en los ciudadanos pasarán "unas semanas". "Espero que al volver del verano la situación sea distinta", añadió.
En cuanto a las cinco entidades que no han superado los test, apeló a la calma de los clientes, que "deben saber que sus ahorros están seguros", y también a la responsabilidad de los bancos, ya que "sería bueno que en un plazo razonable pudieran reforzar su capital".