Economía

La tasa de desempleo brasileño permanece estable por tercer mes consecutivo

Río de Janeiro, 21 jun (EFECOM).- La tasa de desempleo en Brasil en mayo fue del 10,1 por ciento de la población económicamente activa, con lo que se mantuvo estable por tercer mes consecutivo, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

El índice de paro en mayo también se mantuvo estable en la comparación con el mismo mes del año pasado (10,2 por ciento), según el informe divulgado hoy por el organismo oficial.

El desempleo llegó a caer hasta el 8,4 por ciento en diciembre del año pasado y creció gradualmente entre enero y marzo, desde cuando ha permanecido en el 10,1 por ciento. En enero fue del 9,3 por ciento y en febrero del 9,9 por ciento.

De acuerdo con el Instituto, el número de personas desempleadas en mayo en las seis mayores regiones metropolitanas de Brasil, donde se mide el índice, llegó a 2,3 millones, sin variación con respecto a abril de este año o a mayo del año pasado.

Entre los desempleados en mayo, un 55,5 por ciento eran mujeres, un 46,9 por ciento tenía entre 25 y 49 años, un 19,8 por ciento buscaba trabajó por primera vez en su vida y un 24,8 por ciento era responsable del sustento de su familia.

El número de personas empleadas, en cambio, subió hasta 20,5 millones en mayo, con un crecimiento del 2,7 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, es decir que Brasil generó cerca de 548.000 nuevos puestos de trabajo entre junio de 2006 y mayo de 2007 en las seis mayores ciudades del país.

El Ministerio de Trabajo divulgó el miércoles que Brasil generó en los primeros cinco meses de este año un récord de 913.836 nuevos puestos formales de trabajo en todo el país, y que entre junio de 2006 y mayo de 2007 Brasil generó 1.374.179 nuevos puestos de trabajo formales.

De acuerdo con economistas, el aumento del número de empleos formales sin reducción del desempleo obedece a que muchas trabajadores que estaban en el sector informal fueron contratados formalmente, con todas las garantías laborales.

La tasa de desempleo también se mantuvo estable pese al aumento del número de personas trabajado debido igualmente al crecimiento de la fuerza laboral.

En cuanto a los rendimientos, el Instituto constató que el ingreso promedio del trabajador brasileño en mayo fue de 1.120,30 reales (unos 583,5 dólares), con un crecimiento del 3,9 por ciento en relación al mismo mes del año pasado.

El índice de desempleo del Instituto mide el porcentaje de personas que están buscando un puesto de trabajo en las seis mayores ciudades brasileñas (Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Recife, Río de Janeiro y Sao Paulo), que concentran la mayoría de la población y de los empleos del país.

La tasa oficial considera como empleadas las personas absorbidas por el sector informal, que representan más de la mitad de los trabajadores brasileños. EFECOM

cm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky