Economía

Sindicatos mantienen la huelga para próxima semana tras desacuerdo en Sercla

Sevilla, 21 jun (EFECOM).- Los sindicatos UGT y CCOO mantienen la huelga en el sector de la construcción del 26 al 28 de junio tras no cerrarse hoy un acuerdo con la patronal Fadeco en el servicio de resolución extrajudicial de conflictos laborales Sercla y amenazan con más movilizaciones e incluso no descartan un paro indefinido.

Tras la reunión de más de tres horas en el Sercla, el dirigente de la federación del metal y construcción de UGT-A Manuel Jiménez informó a Efe de que no ha sido posible un acercamiento porque los "empresarios están cerrados en banda", a pesar de que los sindicatos han flexibilizado algunas propuestas, destacó.

En concreto las centrales plantearon que la jornada intensiva se aplique en las provincias donde todavía no la tienen en un horizonte de cinco años y abordar la negociación de las condiciones económicas en septiembre.

Sin embargo, los empresarios no están dispuestos a negociar convenios de ámbito regional, como demandan los sindicatos, según el dirigente de UGT, que indicó que plantearon incluso la posibilidad de cerrar un acuerdo general en el Sercla y posteriormente aplicarlo en cada provincia.

Explicó que mañana o el próximo lunes los sindicatos se reunirán para planificar un calendario "contundente" de movilizaciones e incluso no descartan una huelga indefinida, aseguró.

El secretario general de Fadeco, Emilio Corbacho, dijo a Efe que ha sido "imposible llegar a acuerdos" y admitió que la patronal ha mantenido la misma postura de rechazo a un convenio regional.

Los empresarios consideran que una vez desbloqueada la negociación del convenio nacional de la construcción se puede iniciar la negociación en el ámbito de cada provincia, pero no con carácter regional, ya que los sindicatos lo que pretenden es "llegar a lo máximo de cada convenio", denunció.

Según el representante de Fadeco, los sindicatos plantean que la jornada intensiva en la construcción en el año 2009 sea de cincuenta días laborables y de 65 días en 2011, lo que equivaldría a más tres meses, censuró.

Los sindicatos convocaron dos jornadas de huelga el pasado 12 y 13 de junio, que tuvieron un seguimiento masivo por parte de los 450.000 trabajadores del sector, en demanda de la jornada intensiva en verano y de homogeneizar los salarios en todas las provincias.EFECOM

avl/vg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky